Accidente cerebro vascular en jóvenes
Accidentes cerebro vascular en menores de 40
El accidente cerebro vascular es una enfermedad que, en otra épocas se asociaba a la edad y al desgaste propio del envejecimiento. Pero hoy día esto se ha ido modificando, cada día más personas jóvenes, menores de 40 años, sufren de accidentes cerebro vascular. Esta asociación es importante que la conozcas, para prevenir complicaciones que pueden perjudicar la calidad de vida.

Si bien una persona puede recuperarse de un accidente cerebro vascular o ACV, la realidad es que este tipo de enfermedad puede dejar secuelas que necesitan de rehabilitación, con lo cual la calidad de vida puede verse afectada. Lamentablemente, el stress, sumado a los malos hábitos alimenticios y al sedentarismo son factores que pueden desencadenar un accidente cerebro vascular.
De acuerdo con ciertas investigaciones, se observó que en los últimos años hubo un aumento en la incidencia de accidentes cerebro vasculares en personas menores de 40 años, especialmente de los ACV isquémicos (obstrucción por un coágulo de sangre que impide la normal circulación de sangre).
Como comenté anteriormente, sino comes correctamente, sino haces ejercicio, fumas y bebes en exceso puedes tener un mayor riesgo de padecer ACV, aunque puede existir un componente genético que también lo desencadene.
Es muy importante que conozcas los síntomas de un ACV para prevenir las consecuencias más graves, ya que una vez que este se desencadena no se puede frenar.
Por ello, ten en cuenta estos síntomas:
- Dolor de cabeza muy fuerte y sin causa aparente.
- Debilidad repentina en la cara.
- Confusión repentina.
- Mareos.
- Problemas al caminar, hablar o entender.
- Perdida de equilibrio.
Aunque estos síntomas puedan confundirte con algo pasajero, no los desestimes visita inmediatamente al médico para descartar que se haya producido un ACV.
La atención temprana del accidente cerebro vascular, aumenta las probabilidades de una recuperación más rápida. Cuanto más rápido se diagnostique, hay menos probabilidades de que se produzcan secuelas graves.
¿Qué es el ataque cerebral?17 comentarios
Cómo identificar un accidente cerebrovascular23 comentarios
¿Qué es un ictus cerebral?8 comentarios
Dieta rica en potasio contra el ACV4 comentarios
Qué es la enfermedad cerebrovascular39 comentarios
29 de octubre, día mundial del ataque cerebral1 comentarios
Ictus isquémico, ¿qué es?4 comentarios
El tomate, vegetal protector del cerebro3 comentarios
4 Comentarios en “Accidente cerebro vascular en jóvenes”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Yo tengo 30 años y derrepente ando con dolor del pecho mareos se me acalambra el brazo
Me gusta:
0
0
Gracias por la información, para estar siempre prevenido y poder informar a nuestras amistades
Me gusta:
0
0
HOLA:Los felicito, està muy buena la informaciòn y para que lo tengamos en cuenta…..Faltò que hablaran de el tratamiento preventivo y curativo…..Atto.
Me gusta:
1
0
grcias por dar a conocer estas novedades
Me gusta:
1
0