Aumento del consumo de verduras y frutas para mantener sano el corazón
Verduras y frutas para prevenir enfermedades cardiovasculares
Las recomendaciones para mantener sano el corazón y prevenir enfermedades cardiovasculares indican que es necesario aumentar el consumo de verduras y frutas. Pero… ¿cuál es la razón de dichas recomendaciones?. En esta nota te detallaré los motivos por los cuáles ayudan a fortalecer el sistema cardiovascular y mejorar la calidad de vida.

Según las recomendaciones de los organismos internacionales es necesario aumentar el consumo de verduras y frutas frescas para prevenir enfermedades cardiovasculares y mantener el corazón sano.
Debido al surgimiento cada vez más frecuente de alimentos procesados y comida chatarra, se ha descuidado el consumo de alimentos frescos tales como verduras y frutas.
Teniendo en cuenta esta situación y en vista que los alimentos “chatarra” pueden provocar aumento de colesterol, triglicéridos, tensión arterial y por ende, enfermedades cardiovasculares, se hace énfasis en recomendar el aumento de consumo de verduras y frutas.
Motivos para aumentar el consumo de verduras y frutas
- Aportan una gran cantidad de fibra, la cual reduce la absorción de grasas a nivel intestinal, lo cual provoca no sólo una reducción de colesterol en sangre, sino también ayuda a perder peso.
- Aumentan la depuración del organismo, eliminando residuos y toxinas que el cuerpo no necesita.
- Mejoran el rendimiento de la actividad celular, aumentando la combustión de grasas para obtener energía, lo cual crea una movilización de ácidos grasos desde el tejido adiposo a la célula.
- Brindan beneficios antioxidantes que permiten reducir la formación de radicales libres, reduciendo el envejecimiento celular y de los tejidos sobre todo arteriales.
- Fluidifican la sangre, no sólo reduciendo la concentración plasmática de colesterol, sino también de triglicéridos.
- Brindan saciedad.
- Aportan pocas calorías en mucho volumen.
- En general no poseen grandes concentraciones de ácidos grasos saturados.
- No aportan colesterol.
- Ayudan a regular la tensión arterial.
- Mejoran los niveles de glucosa en sangre, ya que la fibra enlentece la absorción de glucosa.
Estos beneficios que aportan las frutas y verduras para mantener sano el corazón y prevenir enfermedades cardiovasculares, son más que valederos a la hora de incorporarlas a una dieta para tratar dislipemias. Además son sabrosas y pueden ser consumidas de diferentes formas: enteras con cáscara, ralladas, en puré, en diversos postres, en licuados, zumos, etc.
Recuerda consumir 5 porciones diarias de frutas y verduras frescas, tu corazón te lo agradecerá.
Las 5 cifras que mantienen saludable el corazón4 comentarios
Propiedades de las verduras y frutas para reducir el colesterol9 comentarios
Por qué son necesarias las frutas y verduras en la dieta para el colesterol alto1 comentarios
Alimentos para mantener sano el corazón5 comentarios
Estrategias para reducir los triglicéridos6 comentarios
¿Cuál es la recomendación de consumo de inulina por día en una persona adulta?2 comentarios
Relación entre el consumo de azúcares e hipertrigliceridemia2 comentarios
8 consejos para mantener el corazón sano4 comentarios
2 Comentarios en “Aumento del consumo de verduras y frutas para mantener sano el corazón”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
ES RECOMENDABL CONSUMIR SANDIA PARA LOS QUE HEMOS PADECIDO HIPERCOLESTEROLEMIA Y NOS ENCONTRAMOS EN TRATAMIENTO? ACTUALMENTE ESTOY TOMANDO PRAVASTATINA BAJO PRESCRIPCION MEDICA. SALUDOS.
Me gusta:
0
0
QUISIERA SABER QUE ES BUENO PARA TENER FUERZA MUSCULA YA QUE NO PUEDO NI SUBIR UN ANDEN, Y ESTO ME TIENE PREOCUPADA, TENGO 64 AÑOS, LES AGRADEZCO DE ANTEMANO ESTA PETICION
Me gusta:
2
0