Los problemas del sueño afectan al corazón
Alteraciones del sueño y enfermedades cardiovasculares
Hoy día las alteraciones del sueño son moneda corriente. Cada vez son más las personas que sufren de insomnio, o que tienen problemas para conciliar el sueño. Este, al parecer, se ha convertido en un factor de riesgo importante para diferentes enfermedades, inclusive las enfermedades cardiovasculares. De acuerdo a ciertas investigaciones se observó que dormir mal puede afectar al corazón.

Cada día más médicos tienen en cuenta las alteraciones del sueño como factores de riesgo que afectan a la salud cardiovascular, y que puede potenciar otros factores de riesgo como la obesidad o la diabetes.
Si tienes problemas de sueño, tú no lo percibes pero tu organismo pone en marcha una serie de mecanismos, que alteran su normal funcionamiento. Se produce un aumento de hormonas como el cortisol, alteraciones en los niveles de insulina, leptina, grelina, y en ciertos neurotransmisores como las catecolaminas.
Esto se traduce en un incremento en los niveles de colesterol, triglicéridos y tensión arterial; resistencia a la glucosa, retención de líquidos y aumento de peso. Todos factores de riesgo que afectan directamente a la salud del corazón y de todo su sistema arterial.
Si bien cada uno sabe lo que necesita dormir, es tan necesario respetar las horas de sueño como comer adecuadamente o realizar actividad física. El sueño es reparador e imprescindible para realizar las tareas diarias. No es una elección, es una necesidad. Por ello, si sufres de alteraciones del sueño no dejes de concurrir al médico, y poner en marcha algunas sugerencias alternativas que pueden ayudarte como ejercicio físico, relajación, yoga y una alimentación sana.
Con estos consejos no sólo podrás dormir más y mejor, sino también se beneficiará tu salud cardiovascular y tu calidad de vida.
Los triglicéridos altos y el aumento de la grasa abdominal1 comentarios
La vitamina D, importante para la salud del corazón4 comentarios
4 factores que afectan los niveles de triglicéridos3 comentarios
29 de septiembre, Día Mundial del corazón2 comentarios
El azúcar, dañina para el corazón1 comentarios
Factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares33 comentarios
Activa tu corazón, baja tu colesterol3 comentarios
Cómo el estrés influye sobre la salud cardiovascular3 comentarios
9 Comentarios en “Los problemas del sueño afectan al corazón”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
hola mi nombre es antonio,tengo el colesterol elevado,me preocupa la hinchazonen en la cara.y las piernas,sobretodo la pantorrilla me duelen mucho al caminar,ala misma vez me da mucho sueño,que me recomienda,gracias
Me gusta:
0
0
hola ana gracias por tu comentario aunque no es exactamente mi caso pero tendre en cuenta tus consejos muchas gracias por ellos
Me gusta:
1
0
La alteración de los ciclos del sueño,son vitales para la vida, de hecho cuando una persona no logra conciliar el sueño por 5 días, debe ser hospitalizada. Y los trastornos inductores del sueño,despertar varias veces durante la noche, o despertar precoz (dormir entre 3 a 5 hrs.) debe ser evaluado por médico y/o psiquiatra+ médico ad hoc por que si se afecta el ritmo cardiaco, especialmente frecuencia cardiaca y oxigenación.
Me gusta:
0
0
duermo de 6 a 8 hors dirias pero muy intranquila tengo muchas pesadillas muy raras veces sueño algo bonito me gustaria algun consejo grcias
Me gusta:
1
0
Padezco de falta de sueño, pues me tardo en dormirme. Quisiera algún consejo y estoy padeciendo de depresión. Espero, gracias.
Me gusta:
1
1
tengo 66 años y me colocaron un sten en una arteria coronaria en el año 2010, tambien tengo el colesterol alto, pero esta muy bien controlado hasta los 50 años dormia 8 horas diarias ahora duermo de 5horas a 6 horas diarias quisisra saber si esta bien
Me gusta:
3
0
Sufro de Imnsonio por favor mandar informacion me parece muy interesante
Me gusta:
2
0
Pues yo duermo poco por culpa del trabajo, y es que no puedo cambiar de trabajo ni dejar de trabajar en estos momentos. Me ha gustado mucho haberme encontrado con esta web y con este post!.
Me gusta:
2
0
Yo padezco de insomnio con frecuencia y me preocupa este problema. Estoy acostumbrada a acostarme tarde, pero a veces no puedo dormir y me levanto con dolor de cabeza y mareos. Por favor envíenme algún consejo. Gracias.
Me gusta:
4
0