Té de hierbas para reducir el colesterol
Infusión de plantas medicinales para bajar la hipercolesterolemia
La medicina naturista basa su acción en toda sustancia proveniente de la naturaleza, ya sea alimentos, hierbas o plantas medicinales, que permita tratar diferentes enfermedades. En este caso, para lograr reducir el colesterol existe un té de diferentes hierbas, que combinadas, logran una infusión que ayuda a bajar la hipercolesterolemia en sangre.

Dentro de las plantas medicinales con las que se puede preparar una infusión para bajar la hipercolesterolemia, encontramos:
- Diente de león: Actúa como diurético, estimulando la eliminación de toxinas.
- Alcachofera: Mejora el metabolismo hepático.
- Cúrcuma: Mejora y estimula la circulación sanguínea.
- Naranjo amargo: Posee flavonoides, antioxidantes naturales que permiten evitar la oxidación de las grasas y reducir la acumulación de las mismas en las paredes arteriales.
- Menta: Mejora la digestión, el metabolismo hepático y vesicular.
Té de hierbas para reducir el colesterol
- Preparación
- Mezclar cada una de las hierbas.
- Colocar 1 cucharada de esta mezcla en una taza de agua.
- Hervir durante 5 minutos.
- Dejar reposar durante 15 minutos.
- Colar.
- Tomar 3 tazas al día.
- La primera en ayunas.
- La segunda y tercera media hora después del almuerzo y cena.
Esta infusión de hierbas debe estar incluída dentro de una dieta para la hipercolesterolemia, de esta forma, potenciará el efecto para reducir el colesterol malo o LDL.
Té para bajar rápido el colesterol6 comentarios
Tisana de hierbas contra el colesterol alto3 comentarios
Té de ajenjo para reducir el colesterol0 comentarios
Tisana para proteger el corazón y bajar el colesterol2 comentarios
Té de albahaca para reducir colesterol2 comentarios
Té de diente de león contra el colesterol1 comentarios
Cómo consumir el cardo mariano para tratar la hipercolesterolemia3 comentarios
Té de tomillo contra el colesterol3 comentarios
Ningun Comentario en “Té de hierbas para reducir el colesterol”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios