Calambres y trigliceridos altos
Hipertrigliceridemia y calambres
Los calambres son sumamente dolorosos y molestos, por ello es muy interesante conocer cuáles son algunas de sus posibles causas. Los triglicéridos altos no sólo pueden provocar problemas de cardíacos, sino que también pueden ocasionar calambres, especialmente en los miembros inferiores. La hipertrigliceridemia es un factor de riesgo para la salud y que pueden perjudicar el sistema arterial tanto central como el de las piernas.

Las piernas también pueden verse afectadas por el bloqueo de las arterias que llevan la sangre a esta zona del cuerpo. Una alta concentración de triglicéridos en la sangre, puede provocar un taponamiento parcial o total de las arterias, que te puede ocasionar un endurecimiento de las paredes arteriales. Esto origina una reducción del flujo de sangre que puede suscitar entre otros síntomas como calambres.
Si sientes ciertas molestias en las piernas como los calambres al caminar o estando en reposo, puede deberse a que las grasas acumuladas en las paredes internas de las arterias. Esta situación impide el normal pasaje de nutrientes y oxígeno a todas las zonas de las piernas como la cadera, glúteos, muslos, rodillas y pies.
A este tipo de calambres se los conoce con el nombre de claudicación intermitente y puede complicarse si además sufres de diabetes. En general los calambres originarios por la hipertrigliceridemia se producen a lo largo de los músculos largos de las piernas. Este bloqueo arterial también puede ocasionarte pesadez, rigidez y debilidad muscular.
Otro de los calambres más comunes que, también puedes sentir se produce en el arco del pie, tanto si estás en movimiento como en reposo. Esto se debe a que no llega suficiente oxígeno a dicha zona. Es importante que sepas que los calambres también se pueden producir en otras zonas del cuerpo como por ejemplo los brazos o las manos.
Si sufres de calambres, especialmente en las piernas, es importante que tengas en cuenta que estos pueden deberse a los triglicéridos altos. Por esta razón no olvides realizarte controles periódicos para controlar diferentes factores de riesgo y prevenir distintas enfermedades cardíacas y vasculares.
Triglicéridos: riesgo del alto nivel en sangre9 comentarios
Los triglicéridos altos y el aumento de la grasa abdominal1 comentarios
Triglicéridos altos: ¿cómo actúan en el hígado y páncreas?2 comentarios
Triglicéridos elevados, origen y consecuencias4 comentarios
4 factores que afectan los niveles de triglicéridos3 comentarios
Causas genéticas de triglicéridos altos4 comentarios
Triglicéridos altos en niños pequeños3 comentarios
¿Por qué el azúcar aumenta los triglicéridos?16 comentarios
9 Comentarios en “Calambres y trigliceridos altos”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
GRACIAS MIGUEL POR TU COMENTARIO, ME GUSTARÍA SABER¿QUE RELACIÓN EXISTE ENTRE COLESTEROL Y TRIGLICÉRIDOS.GRACIAS.
Me gusta:
0
0
LA HIPERPARATRIGLICERIDEMIA PUEDE TAPONAR LOS VASOS SANGUINEOS Y POR ENDE CAUSA DISFUNCION EN LOS TEJIDOS COMPROMETIDOS,SI EL HIGADO NO PRODUCE SUFICIENTE ENZIMA LIPASA SE INCREMENTAN LOS NIVELES.EXISTEN INFINIDAD DE METODOS PARA BAJAR LOS NIVELES DE TRIGLICERIDOS.
Me gusta:
1
0
Deseo agradecer sinceramente por tantísima ayuda que nos brindan. Dios les bendiga y les de impulso para seguir informando sobre la salud.Muchísimas gracias.
Me gusta:
2
0
HOLA HOY LLEVE A MIS NINAS AL CHEQUEO FISICO Y DOS DE ELLAS SALIERON CON EL COLESTEROL UN POCO ALTO,UNA DE ELLAS TIENE AUTISMO Y ES MUY ESPECIAL PARA COMER,COMO QUE ME RECOMIENDAN PARA AYUDARLES A BAJAR EL COLESTEROL,DE ANTE MANO GRACIAS.
Me gusta:
0
0
para bajar el colesterol se recomienda hacer ejerciciomevitar el cinsumo de cafe,todo lo que tenga aceites saturados como la grasa animal menoos el pescado que tiene grasas monoinsaturadas y utilizar el genfibrozilo una tableta antes del desayuno y dos antes de la comida.
Me gusta:
3
0
quisiera saber que comer y/o tomar para bajar el colesterol y los trigliceridos
Me gusta:
4
0
Estoy controlando el colesterol con ATORVASTATINA. Los trigliceridos estan arededor de 190 mg/dl y me resulta dificil bajar a niveles menores a los de referencia. En mi último examen de sangre la CPK se elevo de 40 U/L a 359 U/L y he notado que de vez en cuando tengo calambres, aunque no muy severos.
– Estos calambres son consecuencia del incremento en la CPK?
– Que recomiendan para bajar la CPK, manteniendo además el colesterol debajo de los niveles normales?
– Debo contnuar con la Atorvastatina o que otro medicamento es aconsejable?
Me gusta:
2
0
EL TAPONAMIENTO DE LAS ARTERIAS SE PUEDE EVITAR EN PARTE NO TOMANDO,CAFE.NO FUMAR Y EVITAR EL ALCOHOL.
Me gusta:
5
0
meda calambres en los brazos
Me gusta:
0
0