Aceite de germen de trigo para reducir el colesterol
Propiedades del aceite de germen de trigo contra la hipercolesterolemia
Si tienes que reducir tu colesterol debes controlar el consumo de grasas y además, realizar una selección especial de alimentos, en la cual reemplaces las grasas animales por aceites de origen vegetal. Uno de estos aceites, es el aceite de germen de trigo, el cual presenta propiedades que lo convierten en un aceite ideal para una dieta contra la hipercolesterolemia.

Beneficios del aceite de germen de trigo
Si tienes que reducir tu colesterol en sangre debes controlar el consumo de grasas, y además, realizar una selección especial de alimentos en la cual reemplaces las grasas animales por aceites de origen vegetal. Una buena alternativa para poner en práctica este reemplazo, es el aceite de germen de trigo, el cual tiene las siguientes características.
- Es muy rico en vitamina E con efectos antioxidantes. En efecto, el aceite de germen de trigo contiene una gran cantidad de vitamina E (entre 300-450 mg/100 gr.), la cual actúa como un antioxidante natural.
- Aporta grasas buenas, dado que además, el aceite de germen de trigo posee ácidos grasos esenciales, como el ácido linoleico, el ácido oleico, el ácido palmítico, etc.
Aceite de germen de trigo, propiedades contra el colesterol
De esta rica composición se derivan las propiedades del aceite de germen de trigo contra la hipercolesterolemia
- Antioxidantes. Tiene una acción antioxidante sobre las células, mejorando su actividad.
- Contra los radicales libres, ya que el aceite de germen de trigo los elimina.
- Reduce la agregación plaquetaria sobre las paredes arteriales.
- Es vasodilatador, ya que el aceite de germen de trigo tiene una acción vasodilatadora, que facilita el libre flujo de la sangre.
- Aumenta el colesterol HDL o colesterol bueno, gracias a su contenido en ácidos grasos insaturados.
Estas propiedades hacen del aceite de germen de trigo un aceite ideal para ser incorporado a una dieta contra la hipercolesterolemia.
Ten presente que el aceite de germen de trigo, al igual que otros aceites, debe consumirse en forma cruda, sin modificarse por cocción. De esta forma se mantendrán sus propiedades cardioprotectoras.
Otros aceites buenos para el colesterol
Además del aceite de germen de trigo existen otros aceites buenos para el colesterol, como los que te presento a continuación:
- De maíz. Otro de los aceites vegetales buenos para reducir la hipercolesterolemia es el aceite de maíz. Si sigues el enlace anterior podrás consultar sus propiedades y beneficios a tal efecto. Puedes consumir aceite de maíz en tu dieta anticolesterol.
- De canola. También puedes echar mano del aceite de canola. El aceite de canola no sólo aumenta el colesterol bueno, sino que reduce el colesterol malo y protege tu corazón. Es uno de los tantos aceites vegetales que te conviene incorporar a tu alimentación.
- De oliva. Este componente fundamental de la medicina mediterránea es gracias a su riqueza en ácidos grasos Omega uno de los mejores cardioprotectores. No dejes de incluirlo en tu dieta para bajar el colesterol.

5 aceites contra la hipercolesterolemia12 comentarios
Propiedades del germen de trigo contra el colesterol y los triglicéridos6 comentarios
Propiedades del aceite de maíz para reducir el colesterol3 comentarios
Cómo combatir el colesterol LDL con aceite de nuez2 comentarios
Aceite de palma para reducir el colesterol7 comentarios
Propiedades del maní para reducir el colesterol43 comentarios
Beneficios del aceite de uva para bajar el colesterol5 comentarios
La canola, semilla contra el colesterol alto4 comentarios
Ningun Comentario en “Aceite de germen de trigo para reducir el colesterol”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios