Síndrome de un corazón roto
Problemas coronarios que afectan al corazón
En los últimos tiempos se ha descubierto un problema coronario nuevo que afecta al corazón, el Síndrome de un corazón roto. Si quieres saber de qué se trata, no dejes de leer esta nota.

El Síndrome de corazón roto, científicamente conocido como Cardiomiopatía de Tako-Tsubo o CTT, es un síndrome que hasta hace poco no se conocía y que afecta preferentemente a las mujeres. Según algunos estudios de cada 15 personas que padecen esta enfermedad, 14 son mujeres.
Si bien la tasa de mortalidad por este síndrome es baja, este síndrome se manifiesta en forma similar a infarto agudo de miocardio (IAM). Este puede provocar complicaciones a corto plazo, como por ejemplo edema pulmonar, fibrilación ventricular y choque cardiogénico (problema cardiológico que se produce por la forma inadecuada en que el corazón bombea sangre).
Para que conozcas un poco más en profundidad esta enfermedad que afecta al corazón, es importante que tengas en cuenta cuáles son los síntomas y signos que presenta.
Los signos y síntomas característicos del Síndrome de Corazón roto son: dolor en el pecho y falta de aliento. Uno de los signos característicos que presenta este síndrome es el abombamiento y los movimientos poco comunes de la cavidad inferior izquierda del corazón.
Estos síntomas aparecen de repente después de sufrir un estrés emocional o físico extremo.
Si bien son síntomas parecidos a otros problemas que afectan al corazón, difieren porque las pruebas de sangre no presentan signos de lesiones del corazón y el electrocardiograma es diferente al de una persona que ha sufrido un ataque al corazón.
Otra de las diferencias en relación al infarto de miocardio, es que la recuperación es más rápida. Por lo general esta se produce a los pocos días o semanas.
Si bien no están totalmente estudiadas las causas que producen este síndrome, uno de los desencadenante sería el estrés emocional o la aparición de una enfermedad repentina.
Si bien es una enfermedad de reciente estudio, es importante conocer de qué se trata, cómo se presenta y cuál es su evolución para estar prevenida y actuar en forma rápida, consultando al médico.
Por ello, no te dejes estar. Si sientes algún síntoma de los descritos en esta nota, consulta al médico.
Síndrome de Marfan; síntomas de la enfermedad de Austin Carlile0 comentarios
Síntomas de un infarto al corazón29 comentarios
¿Cuáles son los síntomas de una isquemia?10 comentarios
Síndrome de Brugada: causas, síntomas y tratamiento0 comentarios
Síndrome nefrótico y colesterol alto5 comentarios
Problemas al corazón, síntomas y signos a tener en cuenta105 comentarios
¿Qué es la taquicardia?1 comentarios
¿Cuáles son los síntomas del colesterol alto? Aprende a identificarlos388 comentarios
Un comentario en “Síndrome de un corazón roto”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Gracias por esta información
Me gusta:
0
0