¿Tomografía axial computarizada? Descubre qué es un TAC coronario
¿Qué es una tomografía computarizada y para qué sirve?
¿Te han indicado una tomografía axial computarizada? Pues bien, en este artículo, te explicaré de manera sencilla qué es un TAC coronario y para qué sirve. ¿Me acompañas?

¿Qué es un TAC?
Un TAC o tomografía axial computarizada es una prueba diagnóstica, que emplea rayos X para obtener imágenes del interior de tu organismo.
Ahora bien, un TAC cardíaco se hace para tomar imágenes de tu corazón y sirve para detectar las causas de tus problemas cardíacos. De tal modo, será más sencillo para tu médico hacer un diagnóstico correcto que oriente el tratamiento.
Tipos de tomografía axial computarizada
En cualquier caso, una tomografía axial computarizada o TAC se puede hacer con o sin líquido de contraste, de acuerdo a lo que se necesite registrar.
Con contraste
En caso que se emplee líquido de contraste es conveniente que vayas en ayunas. Informa si eres alérgico al yodo. También debes comunicar si estás tomando medicamentos, ya que algunos como la metformina, tienen reacciones adversas con los líquidos de contraste.
Sin contraste
En cambio, si es sin líquido de contraste, no tendrás los inconvenientes antes mencionados. No obstante, evita llevar objetos metálicos, tales como cadenas, pendientes, pulseras, etc; porque te pedirán que te los quites como para cualquier radiografía.
¿Cómo se hace un TAC cardíaco?
De todos modos, la prueba es sencilla. Hacerte un TAC sólo te demandará unos pocos minutos. Es un examen no invasivo y se puede realizar en forma ambulatoria.
No obstante, además de concurrir en ayunas y sin objetos metálicos, debes saber que el TAC con contraste está contraindicado si eres alérgico al yodo o tienes enfermedad cardíaca severa. Por otra parte, existe contraindicación para cualquier tipo de TAC, si estás embarazada.
¿Para qué sirve un tomografía axial computarizada?
En primer lugar, un TAC coronario puede informar acerca del estado de tus arterias coronarias y detectar si existe obstrucción o riesgo de obstrucción a corto plazo. La presencia de calcio en los vasos coronarios son un indicio que permite cuantificar el avance de las placas de aterosclerosis en las arterias coronarias. A continuación, te comparto más información sobre algunas de las patologías que ameritan una tomografía axial computarizada.
- Cardiopatías isquémicas. Un TAC coronario puede ser útil para diagnosticar una cardiopatía isquémica, como por ejemplo una angina de pecho, ya que es posible visualizar el estado de las coronarias para detectar la presencia de obstrucciones.
- Cardiopatías congénitas. Por otra parte, este examen también sirve para diagnosticar cardiopatías congénitas y otros problemas cardíacos de nacimiento que no han sido registrados por otros medios diagnósticos.
- Otras patologías cardiovasculares. También es útil para descubrir la presencia de otras patologías cardiovasculares, como por ejemplo, valvulopatías. De tal modo, tu médico será capaz de determinar el origen de tus síntomas e indicarte el tratamiento más apropiado.

Resonancia magnética y otras pruebas de medicina nuclear cardíaca0 comentarios
Diferencias entre TAC y resonancia: ¿cuáles son y que muestran?0 comentarios
Electrocardiograma con doppler color ¿qué es y para qué sirve?0 comentarios
Qué es una cardiopatía isquémica crónica: síntomas y tratamiento3 comentarios
Qué es un cateterismo cardíaco y qué riesgos tiene0 comentarios
Ecocardiograma fetal, transesofágico, dopler, transtorácico: qué es y para qué sirve0 comentarios
Qué es un bypass coronario: postoperatorio y recuperación0 comentarios
Prueba del Holter, el monitor de tu corazón0 comentarios
Ningun Comentario en “¿Tomografía axial computarizada? Descubre qué es un TAC coronario”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios