Aeróbicos para dejar de fumar
Ejercicios que ayudan a dejar el cigarro
El fumador activo, frecuentemente pone como motivo de su adicción, la sensación de placer y bienestar, que experimenta luego de consumir un cigarrillo. Si esa es una de las causas por las que fumas, te interesará saber que el ejercicio aeróbico, también activa mecanismos cerebrales que regulan la ansiedad, el estrés y la depresión, produciendo las mismas sensaciones de calma y bienestar que el tabaco.

La ventaja de los aeróbicos es que, ese placer que sientes, es el resultado de haber hecho una actividad física, con todos los beneficios adicionales a nivel psicológico, biológico y social que eso implica.
La actividad aeróbica produce modificaciones positivas en tu sistema circulatorio, respiratorio, metabólico y muscular.
- Tu corazón se vuelve más fuerte, bombeando más sangre y trabajando menos, tanto en reposo como en el ejercicio.
- Te vuelves más eficiente en quemar y eliminar grasas e hidratos de carbono, que si no se utilizan se transforman en tejido adiposo a modo de reserva.
- El enfisema es el endurecimiento de los alvéolos, que son sacos de aire que se localizan en el extremo de los pulmones y es donde se realiza el intercambio de oxígeno para incorporarse al torrente sanguíneo. Se da en un gran porcentaje entre los fumadores. Uno de los tratamientos es hacer ejercicios de respiración para trabajar los músculos específicos. La actividad aeróbica mejora el rendimiento de los músculos respiratorios contribuyendo a una mayor eficiencia en la mecánica de la respiración.
Pero lo más importante es la capacidad de los aeróbicos para activar a nivel cerebral mecanismos de bienestar.
La actividad aeróbica produce diversos cambios en la secreción interna y externa de hormonas, que son las sustancias que fabrican las glándulas.
La que más interesa es la emisión de endorfinas que son producidas por la hipófisis. A esta sustancia también se la suele llamar la «hormona de la felicidad», ya que es la responsable de la sensación de satisfacción y bienestar en el cuerpo humano, combatiendo el malestar y disminuyendo las sensaciones de dolor.
Esa sensación, según estudios médicos, puede durar entre 3 y 30 minutos, y dependerá del tiempo que te tomes en realizar una actividad que active la emisión de endorfinas. Por tanto si te tomas más tiempo, por ejemplo, en realizar un ejercicio aeróbico, más cantidad de tiempo durará la sensación de placer y bienestar.
Esta nota sólo pretende alentar a aquellos que estén buscando sustitutos a la adicción al tabaco, a tomar al ejercicio aeróbico, como alternativa mucho más saludable, de la sensación de bienestar, reducción de ansiedad y estrés que habitualmente utilizas como excusa para seguir fumando.
30 minutos de marcha para combatir el estrés5 comentarios
Cómo evitar el estrés con ejercicio4 comentarios
Combatir el sedentarismo, combatir el colesterol2 comentarios
Cómo bajar el colesterol caminando20 comentarios
Cómo combatir el estrés para bajar el colesterol4 comentarios
Actividad aeróbica para bajar el colesterol3 comentarios
Rutina de ejercicios aeróbicos para bajar colesterol3 comentarios
¿Sirve la natación para bajar los triglicéridos?3 comentarios
Ningun Comentario en “Aeróbicos para dejar de fumar”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios