Sabías que el laurel puede ayudarte a tratar la hipercolesterolemia
Planta que reduce los niveles de grasas en sangre
Pues, ¡así es! Si bien el laurel es una planta popularmente utilizada como condimento, además de estas cualidades culinarias, dicha planta puede ayudarte a tratar la hipercolesterolemia, reduciendo los niveles de grasas en sangre. Si quieres conocer más de estas propiedades, no te pierdas este artículo.

Quizás no sabías que el laurel, además de ser una planta originaria de la zona mediterránea y de brindar un sabor especial a las comidas de dicha región, aporta beneficios para reducir los niveles de grasas en sangre.
Pues bien, al parecer y según ciertas investigaciones el laurel contiene principios activos que permiten reducir el colesterol total. Más precisamente, el consumo de laurel no sólo reduciría tus niveles de colesterol LDL o malo, sino que por otra parte, aumentaría los valores de colesterol HDL o bueno.
¿Cuáles son las propiedades del consumo de laurel?
En primer lugar, el consumo de entre 1 a 3 gramos de hojas de laurel tendría los siguientes efectos sobre tus lípidos sanguíneos.
- Reduciría el colesterol total, en aproximadamente un 20%.
- Disminuiría el colesterol LDL o malo, en un promedio de 35%.
- Bajaría los triglicéridos en sangre, en alrededor del 30%.
- Aumentaría el colesterol HDL o bueno, entre un 20 a un 29%.
Además de estos beneficios sobre las grasas en sangre, las hojas de laurel también pueden reducir tus niveles de glucosa en sangre, lo cual es beneficioso si además padeces diabetes, lo que por otra parte suele estar asociado con problemas cardiovasculares.
Si bien estos son datos numéricos, lo importante es que si consumes diariamente hasta 3 gr. de laurel obtendrás beneficios que pueden prevenir enfermedades cardiovasculares a causa de la ateroesclerosis, como por ejemplo isquemias, accidentes cerebro vasculares o infartos de miocardio.
¿Cómo consumir el laurel para obtener sus beneficios?
Puedes incluir las hojas de laurel en las comidas o también puedes beber su infusión. En el siguiente video que hemos preparado especialmente, encontrarás 3 formas de consumir el laurel para desintoxicar tu organismo y reducir tus niveles de grasas en sangre.
Sin embargo, ten presente que debes respetar la dosis diaria, ya que el consumo excesivo de estas hojas pueden ocasionar efectos adversos en tu salud, como por ejemplo, vómitos, ardor estomacal o reacción alérgica. Por otra parte, su uso está contraindicado en niños menores de 12 años, mujeres embarazadas y mujeres en etapa de lactancia. Por lo que en tales casos, evita su consumo para evitar consecuencias desagradables.
Otras especias para bajar el colesterol
En cualquier caso, debes saber que además del laurel, existen otras especias que pueden ayudarte a reducir el colesterol, como por ejemplo el pimentón, la albahaca o el clavo de olor, entre otras.
- Los componentes del pimentón. ¿Sabías que la composición del pimentón es rica en vitaminas y minerales que le aportan propiedades antioxidantes e hipocolesterolemiantes? Pues, así es. En este artículo, encontrarás cuáles son dichos componentes y cómo actúan.
- Principios activos de la albahaca. Otro tanto puede decirse de la albahaca. Esta deliciosa especia, que tan bien le va a tus comidas, brinda otros saludables beneficios. Conócelos y no dudarás en emplearla más a menudo. ;)
- El clavo de olor. Descubre las propiedades de esta especie aromática, gracias a su contenidos en flavonoides y en eugenol, una sustancia que evita la formación de ateromas. Además, entérate cómo puedes consumirla habitualmente para bajar tu colesterol malo.

Contraindicaciones del té de guaraná1 comentarios
El olivo, más que un alimento que reduce el colesterol malo1 comentarios
Propiedades de la planta de neem para bajar el colesterol3 comentarios
Té de perejil para tratar colesterol alto5 comentarios
Planta del pistacho contra el colesterol alto1 comentarios
La moringa para reducir el colesterol6 comentarios
Propiedades del té verde para prevenir cardiopatías11 comentarios
Efectos beneficiosos del espino amarillo sobre el corazón1 comentarios
10 Comentarios en “Sabías que el laurel puede ayudarte a tratar la hipercolesterolemia”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
EN el parrafo anterior, donde dice: cuales son las propiedeades del alures? . Reduciría el colestorol total en ………..y dan y porcentaje. Esto significa q no lo nivela completamente?
Me gusta:
0
0
soy un fan de los remedios casero y sigo este tipo de publicaciones las cuales me han servido y mucho
Me gusta:
0
0
Quisiera saber, como tengo que ingerir el laurel para bajar elcolesterol malo, muchas gtacias
Me gusta:
3
1
muy interesante,yo cocino con laurel a veces ,pero lo voy a hacer a diario.o sera un te.,bueno voy a consumirlo mas,pero en los guisos y los granos,sabe riquisimo,le da mucho sabor.,graciasun millon,.
Me gusta:
1
0
o que devo fazer para baixar o colesterol.Como se deve consumir as folhas de louro e quais outras indicações ??
Obrigado
Me gusta:
1
0
Las hojas de laurel se deben consumir secas o verdes?
La infusión es mejor hacerlas con hojas secas o verdes?
Se puede masticar las hojas de laurel cocidas?
Cuantas hojas diarias se debe consumir y por cuanto tiempo?
Me gusta:
13
6
a mi me son muy utiles vuestras publicaciones, pues he logrado con sus consejos reducir mi colesterol, gracias
Me gusta:
3
1
como se consume el laurel en te o masticando? espero repuesta
gracias
Me gusta:
1
2
perdón por la grosería, pero realmente es al pedo hacer cualquier tipo de consulta, nunca hay repuesta, gracias
Me gusta:
0
0
por favor para bajar el colesterol con laurel como es
la dosis diaria a tomar ? gracias mary
Me gusta:
10
1