El azúcar, dañina para el corazón
Efecto directo sobre los factores de riesgo cardiovascular
El azúcar es un alimento que no sólo produce enfermedades como la diabetes, sino que también puede dañar el corazón. Al parecer, el azúcar tiene un efecto directo sobre los factores de riesgo cardiovascular.

El consumo excesivo de azúcar puede causar diferentes enfermedades metabólicas, como por ejemplo sobrepeso, diabetes y hipertrigliceridemia. No obstante estos efectos adversos, el azúcar y los productos que la contienen pueden ser peligrosos para la salud del corazón.
¿Por qué?
Pues bien, de acuerdo con lo investigado se sabe que el azúcar influye también sobre la presión arterial. Es decir que no sólo el exceso de sal aumenta la tensión, sino también el exceso de azúcar.
Cuando sufres de presión alta la resistencia de la sangre sobre las paredes de las venas aumenta, perdiendo elasticidad. A este proceso se le suma que, el azúcar que no se utiliza por el cuerpo para gastar energía puede formar colesterol y triglicéridos, provocando una placa de ateroma que obstruya la circulación de la sangre.
Todo esto sumado a algunos kilos de más y una posible hiperglucemia, suman aún más factores de riesgo que afectan directamente al corazón. Todos estos factores de riesgo juntos pueden ocasionar el Sindrome Metabólico que, también afecta la salud cardiovascular.
Lamentablemente muchas de estos factores de riesgo son silenciosas y no brindan señales hasta que existe algún tipo de complicaciones, como por ejemplo isquemias, accidente cerebro vascular, trombosis, insuficiencias cardíacas, etc.
Por tratarse de factores de riesgo que no dan demasiados síntomas, es fundamental la prevención.
Para ello es importante cambiar la alimentación, reducir el consumo de azúcar, harinas blancas, grasas y sal e incorporar actividad física diaria que te permita mantener en valores normales tanto la presión, el colesterol, como los triglicéridos y la glucosa.
Es por ello que, los organismos de Salud Internacional han reducido las recomendaciones de consumo de azúcar. Si tomas conciencia de lo qué comes y de la actividad física que realizas, te será más sencillo controlar distintos factores de riesgo y cuidar el corazón.
Los triglicéridos altos y el aumento de la grasa abdominal1 comentarios
8 consejos para mantener el corazón sano4 comentarios
Colesterol, diabetes y enfermedades del corazón2 comentarios
Bajar la panza protege tu corazón16 comentarios
Los problemas del sueño afectan al corazón9 comentarios
Estatinas y ejercicio físico, ideales para bajar el colesterol2 comentarios
Azúcares en la dieta aumentan la presión y trigliceridos en niños0 comentarios
Colesterol alto e hipertensión controlados por novedoso medicamento14 comentarios
Un comentario en “El azúcar, dañina para el corazón”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Estoy de acuerdo con lo que se expresa en esta página. Gracias por recordarlo y lo peor de todo son los ACV.
Me gusta:
0
0