Estatinas e hipertensión
Efecto de las estatinas sobre la presión arterial
Las estatinas son medicamentos para tratar las dislipemias, pero también podrían provocar un efecto sobre la presión arterial reduciéndola. Tanto el colesterol alto como la hipertensión arterial son factores de riesgo que pueden provocar enfermedades cardiovasculares, por ello es importante conocer el efecto que estos medicamentos tienen sobre la presión.

Las estatinas reducen tanto el colesterol como los triglicéridos altos, pero además de estos beneficios contra las dislipemias, también provocan una reducción sobre la tensión arterial.
Esta propiedad se basaría en investigaciones científicas que determinaron que las estatinas tendrían una respuesta favorable tanto sobre la presión arterial sistólica y diastólica, incluso en pacientes con la presión arterial normal.
Según este estudio en el primer mes de tratamiento se produjo una reducción en la tensión arterial, la cual se afianzo tras 6 meses de tratamiento, bajando entre 2.4 a 2.8 mmHg tanto en tensión sistólica como diastólica.
Gracias a estas propiedades la Sociedad Europea de Cardiología e Hipertensión, recomienda la utilización del uso de estatinas en pacientes hipertensos con una enfermedad cardiovascular o diabetes previas.
Como conclusión se puede decir que aquellas personas que sufren de hipertensión y dislipemias se beneficiarían con el consumo de estatinas por su doble acción preventiva.
Causas de presión diastólica alta, ¿cómo bajarla?1 comentarios
Colesterol alto e hipertensión controlados por novedoso medicamento14 comentarios
¿Cuándo es tensión alta? Síntomas de presión alta0 comentarios
Cómo tratar la presión alta y las dislipemias con medicamentos7 comentarios
Tabla de tensión arterial normal por edades: niños, adolescentes, adultos0 comentarios
Hipertensión arterial y riesgo cardiovascular23 comentarios
Relación entre hiperlipemia, hipertensión y obesidad en niños0 comentarios
Beneficios del uso de estatinas en el síndrome coronario agudo (SCA)3 comentarios
5 Comentarios en “Estatinas e hipertensión”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Hola, gracias siempre por sus informaciones.Aunque mi presiòn arterial no varìa mucho para arriba,( entre 120 y 140) en un tiempo estuve tomando las famosas estatinas y realmente no vì ningùn cambio, aunque si tomo un antihipertensivo que me ayuda tambien por mi colesterol que nunca lo he podido mantener estable( HDL en 36 ), aùn con cambio de mis hàbitos alimenticios y Omega3 y ejercicios. Ahora bien se ha dicho yà, que las Estatinas son muy malas por los efectos secundarios , que a veces son irreversibles, como las Miopatìas que son las mas frecuentes..Yo, ahora solo Omega3,alimentos como los que ustedes han mencionado muchas veces y tambien tomo Fitoesteroles….Buena suerte…Atto.
Me gusta:
0
0
gracias por esta comunicacion pero yo soy peruano queiera saber como y donde puedo comprar esta impotante medicina como la estatinas hipertesion mucho lo agradeceria si mi darian la direccion donde comprar
Me gusta:
0
0
Excelentes articulos, cada dia aprendemos mas; que Dios les bendiga por estos aportes y por el interes de que aprendemos para bien de nuestra salud…Atto..
Me gusta:
0
0
hola y gracias por su valiosa informacion. deseo preguntar ¿en que frutas, verduras o alimentos puedo encontrar las estatinas? temo no encontrar medicamentos en las farmacias de mi pais El Salvador y me urge porque soy hipertenso. gracias de nuevo, me alegra que uds. sean tan atentos y generosos. joe amadeus.
Me gusta:
1
1
para la hipertension se utiliza la s hojas de zapote blanci en te herbidas por 10 min. aprox. se toma un vaso por la mañana y otro por la noche, espero te sirvan . monterrey nuevo leon mexico.
Me gusta:
0
0