Los triglicéridos altos: causas
Reducir los niveles elevados de trigliceridos en sangre resistentes al tratamiento
Hola Manuel: Existen diversas causas que pueden generar los triglicéridos altos en sangre, y en algunos casos pueden ser resistentes al tratamiento. En estos casos específicos es importante saber qué hacer para reducirlos.
¿Qué causa triglicéridos altos?
Los altos niveles de triglicéridos en sangre resistentes al tratamiento puede deberse a diferentes causas. A continuación encontrarás las más frecuentes.
Herencia
Ante todo, debes saber que si en tu familia hay antecedentes de hipertrigliceridemia, tienes más probabilidades de padecer altas concentraciones de triglicéridos en sangre.
Exceso de peso
Por otra parte, el sobrepeso y la obesidad están relacionados directamente con el aumento de triglicéridos. Hasta que no bajes de peso es probable que tus triglicéridos sean resistentes al tratamiento.
Medicamentos
Además, algunos fármacos como los esteroides, hipoglucemiantes y diuréticos pueden provocar un aumento de triglicéridos en sangre.
Alcohol y azúcar
Por último, tanto el consumo de bebidas alcohólicas, como de azúcares se metabolizan en el hígado produciendo un aumento de los triglicéridos.
¿Cómo bajar los triglicéridos altos?
Si bien estas son las posibles causas que pueden ocasionarte hipertrigliceridemia, es importante saber cómo reducirlos aún si el tratamiento es resistente.
Con dieta baja en grasas y azúcares
Muchas personas consideran que sólo reduciendo el consumo de grasas es suficiente para bajar los triglicéridos, pero esto no es tan así. Los triglicéridos se pueden formar en el organismo a partir de grasas y de azúcares, por lo tanto es necesario no sólo reducir las grasas de la dieta, sino también los azúcares y todos los alimentos que los contienen, así como alimentos elaborados a partir de harinas blancas.
Con ejercicios
Por otro lado, además del tratamiento convencional de dieta y medicamentos no debe faltar la actividad física, ya que esta moviliza el tejido graso y por lo tanto reduce la síntesis hepática de triglicéridos.
Con suplementos
Para aquellas personas que aún realizando las medidas anteriormente descritas no consiguen reducir los triglicéridos, existen preparados naturales a base de lípidos marinos que contienen ácidos grasos omega 3, que han logrado bajar la hipertrigliceridemia resistente al tratamiento. Estos suplementos están formados por aceite aislado o mezcla de aceites de peces u otros organismos marinos. Esta clase de preparados deben ser prescriptos por el médico para un mayor control y complemento de la medicación que estés tomando.
Recuerda que para bajar los triglicéridos resistentes a tratamiento es necesario realizar un tratamiento integral, es la mejor forma de atacar a los triglicéridos desde diferentes ángulos para controlarlos.
Síntomas de triglicéridos altos
Ahora bien, es probable que tengas los triglicéridos altos y no lo sepas hasta que no te haces un análisis de sangre. De hecho, a menudo los triglicéridos altos, al igual que el colesterol pasan desapercibidos. Por tal razón, es importante, que esté atento a los síntomas que puede ocasionarte. A continuación, encontrarás más información sobre algunos de ellos.
- Calambres en las piernas. Uno de los síntomas frecuentes de triglicéridos altos son los calambres, en especial en los miembros inferiores. Estos se producen debido a que la alta concentración de triglicéridos puede obstaculizar el flujo sanguíneo.
- Fatiga y presión en la cabeza. Otro de los síntomas tanto de triglicéridos como de colesterol alto son la sensación de fatiga y presión en la cabeza, ya que sus concentraciones en sangre dificultan la circulación, por lo que los tejidos no pueden recibir oxígeno suficiente.
- Otros síntomas inespecíficos. Además de los síntomas mencionados pueden aparecer otros inespecíficos como adormecimiento de los miembros, pérdida del equilibrio, dolor de cabeza, agitación al caminar y desgano, entre otros.

¿Qué causa el aumento de triglicéridos?6 comentarios
¿El colesterol y los triglicéridos altos se curan o sólo se controlan?14 comentarios
¿Cómo bajar los triglicéridos altos?4 comentarios
¿Qué edulcorante usar si tengo los triglicéridos altos?3 comentarios
Cómo bajar los triglicéridos altos cuando el tratamiento médico no funciona11 comentarios
Triglicéridos bajos: causas, síntomas y consecuencias12 comentarios
Que alimentos eliminar para bajar los triglicéridos altos10 comentarios
Triglicéridos altos en niños pequeños3 comentarios
6 Comentarios en “Los triglicéridos altos: causas”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Es la primera vez que ingreso a esta página, en lo personal es muy buena la informacion que tienen, además de informarme de algo que hasta ahora desconocía y que he tenido desde hace 5 años sin darle importancia, LOS TRIGLICERIDOS, nunca imagine que fuera algo de suma importancia y yo ignorandolo. Gracias a todas aquellas persona por su comentarios en este medio, porque a travez de ustedes ahora se, que es importante cuidar el bienestar de nuestro cuerpo, especificamente la sangre, pues es como la gasolina que alimenta un motor, es la misma funcion de la sangre, si ella, prácticamente no hay vida.
De antemano muchas gracias y que tengan una excelente tarde.
NOTA: Por favor, suban recetas para tratar este problema.
Me gusta:
0
0
Vivo con este problema hace unos 15 años atras y me he sometido a una serie de tratamientos pero no dan resultados mis niveles de trigliceridos y colesterol oscilan entre 1200 y 1400 y 600 a 800 respectivamente ya no se que hacer por favor ayudenme ya que tengo miedo de que me haga diavetica debido a este problema…gracias..estare esperando su respuesta…
Me gusta:
1
0
HOLA A TODOS, BUSCANDO EN INTERNET ENCONTRÉ ESTA PÁGINA QUE SE ME HACE MUY ÚTIL Y CON MUCHA INFORMACIÓN, SABEN YO ME ACABO DE HACER ESTUDIOS HACE UNA SEMANA Y SALÍ CON 1452 DE TRIGLICERIDOS Y 292 DE COLESTEROL. PODRÍAN RECOMENDARME RECETAS NATURALES CASERAS Y DIETAS PARA BAJARLOS. SE LOS AGRADECERÍA MUCHO. SALUDOS BYE!!!
Me gusta:
0
0
HOLA LOS COMENTARIOS QUE HACES SON DE MUCHA UTILIDAD PARA LOS QUE RECIEN ENTREAMOS Y NO SABEMOS COMO SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA DE SALUD, YO TAMBIEN TENGO LOS TRIGLICERIDOS ALTOS 176.18 PERO TAMBIEN TENGO ELEVADO EL TGP 48U/1 (5-45), ME GUSTARIA SABER SI PUEDO SEGUIR EL MISMO TRATAMIENTO
GRACIAS
YANET
Me gusta:
0
0
Hola Manuel Salazar, gusto en saludarte..
Mira yo tambien pase por ese problema, y unido a la hipertensión y al colesterol alto sufrí un acv, hace tres años. E.stuve tomando medicamentos, hasta que alguien me sugirio tomar la leche de alpiste. La tomé durante un mes y todo se reguló..PONES A REMOJAR 5 CUCHARADITAS DE ALPISTE EN UN POCO DE AGUA TODA LA NOCHE, A LA MAÑANA SIGUIENTE ANTES DE IRTE A TRABAJAR Y EN AYUNAS, LAVAS EL ALPISTE BAJO EL CHORRO DE AGUA Y LO PONES EN LA LICUADORA CON UN VASITO DE AGUA FILTRADA, LUEGO LO CUELAS TRES VECES Y TOMAS ESA LECHE SIN AZUCAR, LUEGO VUELVES A PONER 5 CUCHARADITAS DE ALPISTE A REMOJAR PARA TOMARLO EN LA NOCHE DESPUES DE TU CENA..Y ASI SUCESIVAMENTE POR UN MES, LUEGO TE HACES TUS EXAMENES Y VERAS EL MILAGRO..HAZLO DURANTE UN MES Y ME DICES..RECUERDA SEGUIR TU DIETA NORMAL, SIN GRASAS..DIOS TE BENDIGA.. yOVITH..
Me gusta:
3
0
Hola Manuel.
Toma sabila con piña en ayunas por 15 dias y veras que es efectivo, yo tenia 545 trigliceridos y tome en ayunas la sabila con la piña y me bajo a 170 pruebalo y veras. Pero como 3 veces por semana pescado como verduras y bastante fruta sobre toda las frutas citricas. evita todas las harinas y frituras, muchisima suerte espero te recuperes.
Me gusta:
0
0