Medicamentos para dejar de fumar
Tratamientos farmacológicos para dejar de fumar
El cigarrillo es considerado un factor de riesgo de padecer dislipemias y por ende, enfermedades cardiovasculares. Por ello si fumas y estás pensando en dejar el cigarro, las diferentes alternativas de tratamientos farmacológicos o a base de medicamentos para dejar de fumar, seguramente serán de tu interés, ya que te ayudarán a paliar los síntomas de abstinencia del tabaco.

Existe una relación directa entre el hábito de fumar, dislipemias y enfermedades cardiovasculares. Por esa razón, si fumas o conoces a alguien que lo haga, puedes tener presente alguno de los tratamientos para dejar el cigarrillo con medicamentos.
Dentro de los tratamientos para dejar de fumar, encontramos dos grupos:
- Reemplazo de nicotina
- Goma de mascar y parches de nicotina: Su utilización aumenta al doble el porcentaje de éxito del tratamiento. Se debe prescribir con cautela en pacientes embarazadas, en período de lactancia, pacientes con problemas gástricos y pacientes con enfermedades cardiovasculares. A pesar de estas indicaciones, este tipo de alternativa posee pocos efectos adversos, ya que es muy bajo la cantidad de nicotina que aporta.
- Aerosol nasal de nicotina: Administra niveles más altos de nicotina, en relación a la goma de mascar y los parches. Los efectos secundarios son: irritación, rinitis, estornudos, tos y lagrimeo. Estos suelen aparecer durante los primeros días de uso.
- Inhalador de nicotina: Este tratamiento tiene como objeto reemplazar la conducta del cigarrillo. Combina la acción farmacológica y la acción sobre el hábito de fumar. Los efectos adversos son: irritación de boca, garganta y tos.
- Medicamentos no-nicotina
- Bupropion: Es un antidepresivo atípico, normalmente se prescriben 300 mg/día, los cuales se liberan en forma lenta. Los efectos secundarios son: insomnio, sequedad en la boca y raramente convulsiones.
- Actualmente se están estudiando el efecto de otros antidepresivos como: nortriptilina y fluoxentina.
- Clonidina: Este medicamento es utilizado como medicamento de segunda línea ya que no es tan eficaz y además posee efectos colaterales tales como: hipotensión postural y somnolencia.
Es importante recalcar que si deseas dejar de fumar debes consultar a tu médico. El será quien te aconseje el mejor tratamiento para dejar el cigarrillo con medicamentos, que se adapte a ti y tus necesidades.
Métodos para dejar fumar y reducir el colesterol1 comentarios
Dejar de fumar con hipnosis2 comentarios
Fumar eleva el colesterol y el riesgo aterogénico1 comentarios
Efecto de la simvastatina sobre músculos y articulaciones70 comentarios
Efectos secundarios de la simvastatina212 comentarios
Prevencor para controlar la hipercolesterolemia6 comentarios
Contraindicaciones de las estatinas para bajar el colesterol25 comentarios
Características del Probucol contra la hipercolesterolemia0 comentarios
5 Comentarios en “Medicamentos para dejar de fumar”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
por mas que hago no puedo dejar de fumar ya tengo epoc ya quiero dejar le cigarro s.o.s s.o.s
Me gusta:
0
0
por mas que hago no puedo dejar de fumar ya tengo epoc ya quiero dejar le cigarro
Me gusta:
0
0
Con Champix seguramente lo dejas.No metas mas nicotina en tu cuerpo. Buena suerte.
Me gusta:
1
0
existe algun medicamento de venta en mexico para dejar de fumar. he intentado todo parches chicles y nada ojala me ayuden
Me gusta:
0
0
Otra alternativa son los chiclets: Nicotinell. Hay de 4 mg. y de 2 mg.-
Me gusta:
1
1