Que efectos tiene el hipérico sobre el corazón
Como actua el hiperico sobre la salud cardiovascular
¿Sabías que el hipérico es bueno para el corazón? El aceite de hipérico tiene propiedades y contraindicaciones que te conviene conocer. Descubre en este artículo, para qué sirve el hipérico, cuáles son sus beneficios y efectos secundarios. ¡Acompáñame!

¿Qué es el hipérico?
El hipérico es una planta, también conocida como hierba de San Juan. Lo cierto es que esta planta medicinal ha sido utilizada tradicionalmente, para tratar problemas de depresión o angustia. Del mismo modo, se le atribuyen propiedades que tienen efectos beneficiosos sobre el corazón. Por ello, si te interesan las plantas medicinales, te será útil conocer qué efectos tiene y cómo actúa esta planta sobre la salud cardiovascular.
Propiedades del hipérico
Ahora bien, ¿para qué sirve el hipérico? Dentro de los beneficios del hipérico o hierba de San Juan, cabe destacar sus propiedades contra la depresión, la ansiedad, la fatiga e incluso, para los dolores de cabeza. Estas propiedades pueden beneficiar la salud cardiovascular, porque cada una de estas afecciones se relacionan en forma directa o indirecta con el corazón y todo su sistema arterial.
No obstante ello, ciertos compuestos del hipérico actúan específicamente sobre el sistema cardiovascular. Por esta razón, es interesante que conozcas cómo actúa esta hierba y cuáles son las propiedades del hipérico sobre el corazón. En principio, te diré qué efectos positivos o beneficios tiene el hipérico sobre la salud cardiovascular.
- Si sufres de taquicardia, ciertos compuestos de la hierba de San Juan actúa sobre tus palpitaciones, reduciéndolas.
- Además, mejora la circulación de la sangre, evitando que se formen coágulos que podrían bloquear las arterias.
Efectos secundarios del hipérico
En cuanto a los efectos secundarios negativos que presenta tanto el hipérico, como el aceite de hipérico se relacionan directamente con el uso simultáneo de medicamentos para el corazón, ya que su interacción, puede traer más problemas que soluciones.
En efecto, si tienes problemas de arritmias e hipertensión, el consumo de los medicamentos específicos para estas enfermedades, junto al hipérico puede reducir la biodisponibilidad de los medicamentos, provocando un efecto rebote de estas patologías.
Contraindicaciones del hipérico
Por otro lado, el consumo del hipérico o de aceite de hipérico está contraindicado en las siguientes circunstancias:
- Problemas de coagulación. Si tienes problemas de coagulación, ten en cuenta que el consumo de hipérico lejos de ayudar puede producir trombos.
- Prótesis cardíaca. En caso que tengas una prótesis cardíaca, tampoco es conveniente su consumo.
- Accidente cerebrovascular. Por último, si has sufrido un ACV, el hipérico está contraindicado.
Recuerda que la planta de hipérico puede tener efectos beneficiosos sobre el corazón y todo su sistema arterial, pero es necesario que el consumo de hipérico esté indicado y controlado por tu médico, ya que puede tener una interacción negativa sobre los medicamentos que consumes. Por ello, para sacar el máximo provecho del tratamiento médico y natural, lo mejor es que lo dejes en manos de tu médico.
¿Para qué sirve el hipérico y para qué no?
En cualquier caso, el hipérico colabora de diferentes formas, para mejorar tu salud cardiovascular. ¿Te gustaría conocer más en detalle para qué sirve ? Pues bien, aquí tienes sus principales efectos cardiovasculares.
- Baja el colesterol. En efecto, el hipérico no se limita a sus efectos directos sobre el sistema cardiovascular, sino que además, tiene propiedades para bajar el colesterol, lo que indirectamente tiene sus efectos sobre el sistema circulatorio en general y sobre el corazón en particular.
- Reduce las palpitaciones. Además, como ya te comenté el hipérico es genial para bajar las palpitaciones y combatir la taquicardia. Ténlo en cuenta si este es tu problema. Eso sí, no dejes cde consultar previamente al médico.
- Interactúa con la atorvastatina. Sin embargo, ten en cuenta que a pesar de que el hipérico entre sus efectos cardiovasculares, se destaca por bajar el colesterol, si lo consumes junto con la atorvastatina, otro hipocolesterolemiante, interactúa reduciendo la efectividad de este medicamento.

Que efectos secundarios tiene el ginseng sobre el corazón1 comentarios
La cola de león para la salud cardiovascular6 comentarios
3 plantas medicinales para cuidar el corazón3 comentarios
Tisana para proteger el corazón y bajar el colesterol2 comentarios
Cómo preparar té de marrubio para mejorar la salud cardiovascular8 comentarios
10 efectos cardioprotectores del aceite pescado1 comentarios
Efectos adversos de la planta de marrubio4 comentarios
¿El té de jengibre está contraindicado si soy hipertensa?6 comentarios
3 Comentarios en “Que efectos tiene el hipérico sobre el corazón”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
comentario,no se como personal,sanitarios,o facultativo entres algunos medicos de familia,mandan ansioliticos , depresivos con el daño que hace a la salud humanas,primeros están los laboratorios y después los pacientes,el ansiolítico y los depresivos no curan,matan,y no dan calidad de vida,en muchos países,de europa están probihidosel cerebro es muy complejo, y muchos especialista no saben el daño que hacen a los órganos vitales como el corazón, ysistema diogestivo pensar antes de mandar este veneno.
Me gusta:
0
0
Por un tratamiento en una arteria, cuento con un elemento que se llama «STERN» (Angioplastía) desde el año 1999 a la fecha.
Me gusta:
1
0
El hiperico es sin duda una gran planta que además de ser útil para el corazón, también lo es para la ansiedad la depresión y otros trastornos psicosomáticos.
Un saludo.
Me gusta:
3
0