Qué es la enfermedad cerebrovascular
Concepto de enfermedad vascular cerebral
Seguramente han escuchado hablar de ACV o accidente cerebro vascular, cuáles son sus causas, sus consecuencias, pero ¿qué es realmente la enfermedad cerebrovascular?, ¿por qué es de tanta importancia su prevención?. Trataré de esclarecer estos tremas, además de informarte sobre el concepto de enfermedad vascular cerebral.

Las enfermedades cerebrovasculares, si bien no tienes síntomas claros o definidos, es posible prevenirlas teniendo en cuenta una serie de recomendaciones, en cuanto a cambios de hábitos incorrectos o erróneos, que esa persona pueda estar realizando.
Sabemos cuales son las posibles causas de arteriosclerosis, como prevenirla y como tratarla, pero ¿Qué es la enfermedad cerebrovascular?
- El concepto de enfermedad vascular cerebral se refiere a un trastorno que afecta a un sector del encéfalo.
Características de la enfermedad cerebrovascular
- Este trastorno es súbito y repentino.
- Puede ser transitoria o permanente.
- Puede ser isquémico (por reducción de aporte de sangre) o hemorrágico (por presencia de sangre), en una relación de 85% y 15% respectivamente.
- Puede afectar a uno o varios vasos cerebrales.
Entender que es la enfermedad cerebrovascular y cuál es su concepto, ayuda a comprender la importancia de su prevención, ya que una enfermedad vascular cerebral afecta en forma directa al cerebro, órgano que maneja las acciones y pensamientos, y que inevitablemente, si ésta se desencadenara, afectaría de forma contundente la calidad de vida personal y familiar.
Estar atentos y reducir al máximo los distintos factores de riesgo, ayuda a cuidar no sólo la vida, sino también la forma en que se quiere vivir.
Ictus isquémico, ¿qué es?4 comentarios
Arteriosclerosis cerebral: síntomas de aterosclerosis7 comentarios
¿Qué es el ataque cerebral?17 comentarios
29 de octubre, día mundial del ataque cerebral1 comentarios
Clasificación de enfermedades vasculares en el cerebro7 comentarios
Cómo identificar un accidente cerebrovascular23 comentarios
¿Qué es un ictus cerebral?8 comentarios
¿Qué es un aneurisma en el cerebro? Síntomas, tratamiento y secuelas0 comentarios
14 Comentarios en “Qué es la enfermedad cerebrovascular”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
HOLA QUISIERA SABER SI TENGO CURA ¿QUE TEBGO QUE HACER? MUCHAS GRACIAS. CECILIA
Me gusta:
0
0
hola, buen dia en 2005 a mi me dio un infarto en el tallo cerebral y no puedo caminar, quisiera saber si voy a poder.muchas gracias
Me gusta:
0
0
mi edad 30 años, empleado peso 95 kg y mido 1.75
Me gusta:
0
0
Buen dia, si alguien me puede ayudar.
ultimamente me he sentido muy mareado, pierdo el equilibrio y me ciento dolor en el pecho, poco pero lo siento. ya me hice analisis y sace 230 de colesterol y 215 de triglicerido, negativo en tifoidea y bien en mis globulos rojos. segun mi medico es estres, la verdad que en estos momentos estoy tranquilo de trabajo y mi vida familar de lo mjor, yo descarto que sea eso. alguien me puede ayudar, a veces mis mareos son frecuentes y me preocupa mucho. gracias
Me gusta:
0
1
cual es la diferencia entre un accidente cerebrovascular y una enfermedad cerebrovascular
Me gusta:
0
0
Mi pregunta es: uma persona de 55 años que hace tres años sufrio una trombosis que le afecto el ceno cavernoso y perdio la visión del ojo izquiedo puede recuperar nuevamente la visión, él tiene diabetes.Gracias por su ayuda…
Me gusta:
0
1
Perdón , pero existe la matrícula de algún profesional que avale el producto ? . Fué habilitado por algún organismo estatal donde pueda chequearse , ejemplo : ANMAT ( PARA ARGENTINA ) . Espero no tomen mal mis preguntas . Pero se ven muchos fraudes por internet , y sería bueno chequear siempre antes de aquirir un producto . Y sobre todo si puede afectarnos favorablemente o no … Saludos y gracias
Me gusta:
0
0
es muy interesante este tema, me gustaría que me digan informando
Me gusta:
0
0
Que diferencia hay entre la enfermedad cerebro vascular y la enfermedad el Alzheimer por favor explicame.
Ate.
Silvia
Me gusta:
4
0
gracias me ha servido de mucho
gracias mil gracias
Me gusta:
0
1
Hola Mauro:
Los síntomas que tu comentas deben ser tenidos muy en cuenta, por ello es necesario que concurras al médico nuevamente para que te realicen diferentes estudios y puedan darte un diagnostico certero, con un tratamiento adecuado.
Antes de un episodio de isquemia se producen síntomas como: dolor de cabeza fuerte generalmente en una zona específica, perdida de fuerza muscular en alguno de los miembros, mareos, visión nublada, dificultad al hablar, caminar con dificultad, perdida de conocimiento.
Pero para saber realmente que te sucede, no debes dejar pasar más tiempo, debes ir nuevamente al médico. Es la mejor manera de prevenir complicaciones en tu salud.
Espero haberte sido útil.
Un saludo.
Me gusta:
2
2
hola amigo(a)soy de Ecuador y tengo los síntomas de Pérdida de fuerza muscular o debilidad en los músculos de la cara, el brazo y la pierna del mismo lado: Vértigo. Alteración del equilibrio al caminar o en los movimientos en general (ataxia), he perdido mucho la vista, hormigueo y angustia al respirar:estoy seguro que es isquemia he leído un poco una ocasión fui al hospital y solo me dieron que era problema de estrés y solo debía relajarme un poco… según lo que me he informado tengo isquemia quisiera saber según los síntomas que tipo es isquemia transitoria o permanente y si puedo hacer ejercicio estando con esas molestias por favor necesito ayuda gracias por el interes prestado
Me gusta:
1
0
Hola Maruja:
La embolia es una enfermedad cerebrovascular, la cual produce un bloqueo en la circulación cerebral y como consecuencia una isquemia, la cual conlleva a un infarto cerebral.
No siempre las enfermedades cerebrovasculares son producto de un bloqueo arterial, también pueden producirse por una hemorragia. En este caso sería un ACV hemorrágico y son de peor pronóstico.
Espero haberte sido útil.
Un saludo.
Me gusta:
1
0
Que diferencia existe entre la enfermedad cerebrovascular y la envolia, por favor esplicarme
Gracias
Maruja
Me gusta:
0
0