¿Qué es la arterioesclerosis y cuáles son sus causas?
Todo lo que necesitas saber sobre esta enfermedad cardiovascular
Una de las complicaciones más comunes, derivadas de niveles de colesterol alto y sostenido, es la arterioesclerosis. Pero ¿qué es realmente la arterioesclerosis? Para entender un poco más por qué es tan importante controlar los niveles sanguíneos de colesterol, en este artículo encontrarás la respuesta a dicha pregunta.

La arterioesclerosis es una de las enfermedades cardiovasculares de mayor prevalencia. Puede significar un riesgo importante, ya que no sólo reduce la calidad de vida, sino que también puede llevar a la muerte.
Definición de arterioesclerosis
Se conoce como arterioesclerosis al engrosamiento proliferativo y fibro-muscular o endotelial de las paredes de las arterias pequeñas y arteriolas. También puede ser considerada como un grupo de enfermedades que se caracteriza por producir daño a las arterias de pequeño u mediano calibre.
Tipos de arterioesclerosis
- Ateroesclerosis. Se caracteriza por la formación de ateromas en las paredes arteriales. Estos acúmulos de lípidos reducen el diámetro de las arterias, y de este modo provocan un menor aporte de oxígeno a los tejidos que deriva en una isquemia con peligro de sufrir un infarto agudo de miocardio.
- Esclerosis de Monckeberg. Se caracteriza por la fibrosis y calcificación de la parte media de las arterias de los miembros inferiores. En este tipo de esclerosis no se produce la reducción del calibre de dicha arteria.
- Arterioesclerosis propiamente dicha.
Conocer la definición de arterioesclerosis puede serte útil para entender las consecuencias que puede acarrear este tipo de enfermedades.
La información y la prevención van de la mano, cuanto más conocimiento tengas sobre este u otros temas, más probabilidades tendrás de tener una mejor calidad de vida.
Causas de la arterioesclerosis
Para entender cómo prevenir la arterioesclerosis es importante que conozcas la fisiopatología de esta enfermedad. De este modo podrás prestar atención a las posibles causas de la arterioesclerosis para evitarlas a tiempo y preservar tu salud.
Fisiopatología de la arterioesclerosis
- Este proceso comienza a afectar las paredes arteriales, ya sean de grande, mediano o pequeño calibre.
- Sobre estas paredes se van depositando lípidos, células fibrosas, células musculares, cristales de colesterol y depósitos de calcio.
- Luego se va engrosando la pared arterial, ya sea por formación de ateroma, como es el caso de ateroesclerosis, o por endurecimiento de las paredes arteriales por depósitos cálcicos.
- De esta forma se dificulta el pasaje de sangre a través de la arteria y por consiguiente, el suministro de oxígeno a los diferentes órganos del cuerpo.
Esta situación trae aparejado la aparición de diferentes patologías tales como:
- Accidente cerebro-vascular: su gravedad dependerá del grado de isquemia que haya afectado a distintas áreas del cerebro.
- Insuficiencia cardíaca: por estrechamiento arterial coronario, puede provocar anginas de pecho, infartos de miocardio hasta muerte súbita.
- Claudicación intermitente: esta situación es común en diabetes, se manifiesta con dolor al caminar y desaparece cuando las extremidades se encuentran en reposo.
Causas principales de esta enfermedad
- Antecedentes familiares de ataques isquémicos
- Hipertensión arterial
- Tabaco
- Enfermedad vascular periférica
- Obesidad
- Diabetes
- Sedentarismo
- Hipercolesterolemia
Teniendo en cuenta como se origina la arterioesclerosis y cuáles son sus causas, puedes desarrollar un esquema de prevención, en el que tengas en cuenta:
- El control rutinario con tu médico
- Una alimentación sana rica en fibra y baja en grasas
- Practica de ejercicios físicos diariamente
- No fumar
- Tratar de no preocuparte en exceso, evitando el estrés

Factores de riesgo asociados a la arterioesclerosis11 comentarios
Diferencia entre arteriosclerosis y aterosclerosis0 comentarios
Arteriosclerosis cerebral: síntomas de aterosclerosis7 comentarios
¿Cuáles son los riesgos de padecer colesterol alto?3 comentarios
Calambres y trigliceridos altos9 comentarios
Por qué el colesterol alto produce infartos2 comentarios
Síntomas y tratamientos de la arterioesclerosis2633 comentarios
¿Qué es un infarto de miocardio?12 comentarios
6 Comentarios en “¿Qué es la arterioesclerosis y cuáles son sus causas?”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
esta enfermeda es importante estudiarla mas ah fondo. sugiero q extiendan mas el tema ya que hay palabras que no son entendibles.
Me gusta:
0
0
esta enfermeda es importante estudiarla mas ah fondo. sugiero q extiendan mas el tema ya que hay palabras que no son entendibles.
Me gusta:
0
0
hay quisiera q me ayudes con mi tarea
Me gusta:
0
0
esta pagina es muy ineresante para leerlas x q aca hay muchas informaciones que ver si no encuentras informacion adecuada sigue buscando no te rindas facilmente que yo se q lo vas a encontrar buena suerte chicos y saludo para todos los amigos de ica
Me gusta:
0
0
esta pagina es muy ineresante para leerlas x q aca hay muchas informaciones que ver si no encuentras informacion adecuada sigue buscando no te rindas facilmente que yo se q lo vas a encontrar buena suerte chicos y saludo para todos los amigos de ica
Me gusta:
0
0
quisiera que me mandes recomendaciones para evit6ar la arterioesclerosisi
Me gusta:
0
0