Beneficios de la inulina para reducir el colesterol
Inulina en la dieta contra la hipercolesterolemia
La inulina por ser considerada una fibra soluble, brinda beneficios para reducir la concentración de colesterol en el torrente sanguíneo. De allí radica la importancia de incorporar inulina en una dieta para tratar la hipercolesterolemia, de esta forma, se puede prevenir cardiopatías y mejorar la calidad de vida.

Los beneficios del consumo de fibra soluble e insoluble sobre el organismo son muy estudiados. Gracias a estas investigaciones, se han establecido las siguientes recomendaciones:
- Para un adulto, se aconseja consumir entre 25 a 35 grs de fibra por día.
- Para un niño mayor de 2 años, se calcula el consumo de gramos igual a su edad sumado 5 grs Es decir, si el niño tiene 6 años, deberá consumir 6 grs + 5 grs = 11 grs por día.
- Para los menores de 2 años no se han establecido recomendaciones.
La fibra ayuda a prevenir distintos tipos de enfermedades, tales como cardiovasculares (por su intervención en el descenso de colesterol LDL y triglicéridos), oncológicas, intestinales, etc.
La inulina es una fibra soluble de origen vegetal, perteneciente al grupo de los frutanos, la cual incorporada en una dieta para tratar la hipercolesterolemia, puede brindar beneficios para reducir el colesterol y por ende, reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
¿Cómo actúa la inulina en el organismo?
- La inulina llega a la porción del intestino grueso, denominada colon, sin ser digerida, allí la inulina comienza su acción estimulando el crecimiento de la flora bacteriana autóctona del intestino, lo cual es sumamente beneficioso ya que estimula no sólo la eliminación de residuos como el exceso de colesterol LDL o malo, sino también fortalece el sistema inmunológico y aumenta la síntesis de vitamina B.
¿En qué alimentos encontramos inulina?
- Ajo
- Cebolla
- Achicoria
- Puerro
- Espárragos
- Yacón
- Patata de Jerusalén o macuca
Es importante tener en cuenta todos los beneficios que brinda la inulina e incorporarla a la dieta para tratar la hipercolesterolemia, de esta forma se puede lograr una mejor calidad de vida, que te permitirá estar fuerte y saludable.
¿Cuál es la recomendación de consumo de inulina por día en una persona adulta?2 comentarios
Dietas ricas en fibra para reducir el colesterol2 comentarios
¿La inulina puede reducir la absorción de vitaminas A, D, E y K?0 comentarios
Inulina, ¿qué es?7 comentarios
Propiedades de la bardana contra el colesterol elevado3 comentarios
Ventajas de la cebolla para bajar el colesterol26 comentarios
Suplementos dietarios con inulina para reducir el colesterol3 comentarios
Propiedades del té verde para prevenir cardiopatías11 comentarios
12 Comentarios en “Beneficios de la inulina para reducir el colesterol”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Buenas noches SARA.
Con gusto puedo enviar un pequeño tuberculo de Yacón, para su cultivo, en que condiciones de clima se encuentra usted.
Me gusta:
0
0
Me gustan los resultados quiero adquirir las semillas del taxón para nuestro uso y ayudar. A otros que lia necesitan. Bendiciones
Me gusta:
0
0
Estoy superinteresada en adquirir. Y poder cultivar esta maravillosa planta con la que después de Dios eliminaremos la diabetes y muchas otras gracias por su ayuda
Me gusta:
1
0
Buenos días por acá en Costa Rica estamos cultivando el Yacón con buen existo dentro de la Huerta orgánica, si alguine requiere foto o semilla con gusto.
Me gusta:
0
2
En el caso de una persona con hipotiroidismo hay alguna contraindicación?
Me gusta:
0
2
Un alimento que contiene grandes cantidades de inulina es el Agave Azul , con el cual se produce el tequila (Agave tequilana) planta de la cual se produce el Jarabe de Agave, rico en inulina, es un endulzante natural, muy seguro para diabéticos.
Me gusta:
1
1
Hola.
Estoy haciendo una investigación sobre la inulina, sus beneficios y los mecanismos de acción, tu artículo me es muy util, sólo que necesito saber algunos datos tuyos y de tu artículo para mi bibliografía. Te agradecería que me los pudieras proporcionar a mi correo electrónico.
Me gusta:
1
0
el alpiste reforzado con inulina es bueno
Me gusta:
1
2
Me parece muy interesante el tema, ya que acá en México no es muy utilizada la inulina en los suplementos alimenticios y sería deseable incluirla, solo que es necesario conocer el proceso de extracción de los vegetales y del agave. Saludos.
Me gusta:
1
1
Hola José Antonio:
Estas cuestiones que tu planteas son muy interesantes y próximamente subiremos posts respondiendo a tus inquietudes.
En cuanto a la forma de cubrir el requerimiento de 25 gr. de fibra para un adulto promedio, existen tablas en las cuales se detallan la cantidad de fibra soluble e insoluble que contiene cada alimento de origen vegetal.
En base a esta lista, es posible que tu elijas los vegetales o frutas que más te apetezcan y con los cuales puedas cubrir tus requerimientos de fibra.
Prontamente, subiremos un post con dicha tabla.
Espero haberte sido útil.
Un saludo.
Me gusta:
4
0
Una pregunta más. ¿Cómo podemos calcular qué alimentos y qué cantidad de ellos tomar para ingerir la cantidad adecuada (por ej los 25 gramos) de inulina, o cualquier fibra soluble o insoluble?
Me gusta:
2
1
Hola Pilar, muy interesante la información. Me han surgido varias dudas a raiz del artículo.
-¿Que diferencia hay entre la fibra soluble y la insoluble a la hora de actuar en el organismo?
-¿Hay productos/suplementos alimenticios aquí en España que tengan inulina?
-¿Qué productos/suplementos alimenticios aquí en España contienen fibra soluble e insoluble?
Gracias
Me gusta:
0
0