Tratamiento de la hipercolesterolemia familiar
Cómo tratar el colesterol alto de causa genética
A diferencia de lo que muchos creen no sólo el consumo excesivo de grasas y azúcares simples es causa de padecer colesterol alto, en ocasiones determinadas causas de índole genética conducen a una elevación plasmática anormal de los niveles de colesterol, a esta situación se la denomina hipercolesterolemia familiar. Pero… ¿en qué consiste y cómo tratar el colesterol alto de causa genética?

No siempre el consumo de grasas saturadas, trans y alimentos ricos en azúcares simples, son los responsables de padecer hipercolesterolemia y/o hipertrigliceridemia. En ocasiones, las causas son primarias, es decir por causa genética. Se calcula que alrededor del 5% de la población presenta algún tipo de trastorno heredado de las lipoproteínas, el cual se traduce en una concentración elevada de colesterol y triglicéridos.
Las personas que padecen colesterol alto por causa genética, presentan esta afección desde niños, a esta enfermedad se la denomina hipercolesterolemia familiar (HF), para lograr un diagnóstico exacto de dicha enfermedad es necesario realizar un estudio especifico de sangre, que determina con precisión, si existe o no un condicionamiento genético.
Tomar medidas preventivas en forma temprana, es de suma importancia ya que una de las complicaciones más frecuentes en la HF, son las enfermedades cardiovasculares.
Cómo tratar el colesterol alto de causa genética
El tratamiento de hipercolesterolemia genética es de índole integral, se deben combinar diferentes tratamientos para lograr un mejor resultado.
- Tratamiento médico: Será el médico quien determine el medicamento más conveniente para su patología, teniendo en cuenta que tipo de hipercolesterolemia familiar es, su edad, etc.
- Tratamiento dietético: Debe realizarse una dieta especial donde se reduzca al máximo la ingesta de grasas saturadas, reemplazarlas por insaturadas (omega 3, 6 y 9), se debe aumentar el consumo de fibra alimentaria a través de cereales integrales, frutas, verduras, legumbres y reducir el consumo de azúcares simples, los cuales se encuentran en dulces, chucherías, amasados de pastelerías, bollos, etc.
- Actividad física: El ejercicio físico es fundamental no sólo para reducir el colesterol elevado en sangre, sino también para mejorar y fortalecer el sistema cardiorrespiratorio.
Es importante entender que la lucha para tratar el colesterol alto de causa genética es integral, cada uno de estos tratamientos por sí solos pueden conseguir buenos resultados, pero si se integran y se combinan los resultados serán aún mejores, lo cual se verá traducido en una mejor calidad de vida.
Relación entre triglicéridos altos y azúcares simples26 comentarios
Relación entre el consumo de azúcares e hipertrigliceridemia2 comentarios
Causas de la dislipidemia12 comentarios
¿Es peor tener el colesterol alto por causa genética?5 comentarios
Recetas para hipercolesterolemia y diabetes3 comentarios
¿Qué es la hipercolesterolemia familiar?12 comentarios
¿Por qué no puedo bajar mis triglicéridos si tengo una dieta baja en grasas?6 comentarios
¿Qué es la dislipidemia y cómo se cura con la dieta?5 comentarios
3 Comentarios en “Tratamiento de la hipercolesterolemia familiar”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
todavía lo tienes alto Anibal, me acaban de recetar LIPITOR, nunca he tomado nada, me bajo harto cuando estaba bien flaca, me llego a 180, ahora subi de peso y subio el colesterol total 226, pero los trigliceridos estan bajo el nivel limite, hago ejercicios, todos los días, mi dieta se basa en solo vegetales, aceite de Olivia y como carne muy poco.. en el verano tenía los trigliceridos en 246, ahora los tengo 226, espero seguir bajando sin medicamento, eso si me dijeron q el omega 3 es muy bien, problaré,
gracias,
aa, tengo 35 años años y son my nerviosa, parece q también influye el estress en esto
Me gusta:
0
0
Hola Héctor, yo padezco de hipercolesterolemia, y parece que es familiar, porque al igual que tú, hago ejercicio constante, hasta me inscribí a un gimnasio, y tomaba medicamento, pero no me bajaba nada, y más aún estoy en mi peso y no tengo obesidad. Me empezó a bajar(Aunque muy lento), cuando empecé a hacer más cardio en el gimnasio y consumir menos proteína,cuando a parte incluí dieta con una nutrióloga(Me cambió el aceite por uno de canola o aceite de olivo,etc.), tomé un licuado de guayaba con nopal diario por las mañanas, además de un té de cáscara de piña(Bien lavada), con canela y jamaica, además de consumir omega 3 en cápsulas diario. Sé que es mucho, pero solo así pude bajar mis niveles, empecé en 325 y ahora voy en 255, desde hace 2 años.
Me gusta:
1
0
Buen dia, sufro de HIPERCOLESTEROLEMIA, hago ejercicio constante, tomo LIPITOR DE 40mg, los suspendi durante 30 dias pues me empezo a causar problemas de distorsion en la vision, el colesterol subio a 420 empeze de nuevo con el lipitor de 80mg es conveniente hacer ejercicios de alta exigencia fisica? troto 10km diarios.
Me gusta:
0
0