Diferencia entre arteriosclerosis y aterosclerosis
¿Se puede decir que la aterosclerosis es un tipo especial de arterioesclerosis?, ¿por qué?
¿Sabes cuál es la diferencia entre arteriosclerosis y aterosclerosis? Si bien a menudo se habla indistintamente de ambas, no son lo mismo. Si tienes un minuto, te diré en qué se diferencian. ¡Acompáñame!

Arteriosclerosis y aterosclerosis, definición
¿Aterosclerosis es igual que arteriosclerosis? La respuesta es no. Si bien ambas enfermedades se caracterizan por afectar las arterias, limitando el normal flujo de sangre, se diferencian en los mecanismos de acción que las desencadenan.
Se puede decir que la aterosclerosis es un tipo especial de arterioesclerosis. ¿Por qué? Pues bien, para entender la estrecha relación existente entre ambas, debemos avanzar sobre que significa la arteriosclerosis. De tal modo, nos aproximaremos a saber exactamente, qué es la aterosclerosis.
Ya estoy a punto de aclararte esto que parece un simple juego de palabras.
Qué es la arteriosclerosis
Arteriosclerosis es una palabra compuesta por la combinación de dos vocablos: arteria y esclerosis. Visto así es fácil comprender que al hablar de arteriosclerosis, se hace referencia al endurecimiento o falta de elasticidad de las paredes arteriales.
Esto estaría causado por factores tales como entre otros, el aumento de la presión arterial. En cualquier caso, dicho endurecimiento, restringiría el flujo sanguíneo, entorpeciendo la circulación.
Qué es la aterosclerosis
En cambio, aterosclerosis también es una palabra compuesta pero en este caso, se deriva de ateroma y esclerosis. Un ateroma es una placa que se forma en la pared arterial por acumulación de colesterol y otras grasas.
En definitiva, dicha placa también obstaculiza el flujo de sangre, por una doble vía: porque reduce la luz arterial y porque endurece sus paredes, restando elasticidad.
Más información sobre la aterosclerosis y la arteriosclerosis
Ahora que sabes en qué se parecen y en qué se diferencian la aterosclerosis y la arteriosclerosis, te interesará conocer más de ellas, para poder prevenirlas y evitar así, sus consecuencias sobre tu salud cardiovascular.
- Causas de arteriosclerosis. Son muchas las causas que contribuyen al desarrollo de la arteriosclerosis a lo largo de la vida. Entre ellas, muchas que se pueden evitar tales como el sedentarismo, el hábito de fumar o el consumo excesivo de grasas, entre otras. Es importante que las tengas en cuenta para evitarlas y cuidar tu salud.
- Síntomas de arteriosclerosis cerebral. Como ya debes saber tanto la aterosclerosis como la arteriosclerosis, pueden afectar las arterias de cualquier parte del cuerpo. Pero… ¿qué pasa cuando se trata de las arterias que irrigan el cerebro? Aprende a detectar los síntomas de arteriosclerosis cerebral.
- Tratamiento de la arteriosclerosis. No obstante, los síntomas de arteriosclerosis difieren de acuerdo a las partes del cuerpo,que irrigan las arterias que se encuentran afectadas. En cualquier caso, existen varios tratamientos que te interesará conocer.


¿Qué es un aneurisma en el cerebro? Síntomas, tratamiento y secuelas0 comentarios
Arteriosclerosis cerebral: síntomas de aterosclerosis7 comentarios
¿Cómo se produce la aterosclerosis?10 comentarios
¿Qué es el ataque cerebral?17 comentarios
Qué es una embolia y cuáles son sus síntomas0 comentarios
Síndrome de Marfan; síntomas de la enfermedad de Austin Carlile0 comentarios
Calambres y trigliceridos altos9 comentarios
Pie diabético como consecuencia de arteriosclerosis2 comentarios
Ningun Comentario en “Diferencia entre arteriosclerosis y aterosclerosis”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios