Síntomas de ansiedad en el corazón
Diferencia entre ansiedad y problemas cardíacos
¿Sufres de ansiedad? Si eres ansios@, los síntomas de ansiedad en el corazón te pueden llegar a alarmar, lo que aumentará aún más tu ansiedad. ¡Sal de este círculo vicioso! Diferencia tus síntomas de ansiedad de un infarto al corazón y vuelve a respirar.

Síntomas de ataque de ansiedad
¿Sientes que el corazón te va a estallar? ¡Calma! Si es la primera vez que te ocurre y aún no te has realizado los correspondientes chequeos médicos, es hora que te los hagas. Si ya te los has hecho y tu corazón está bien, te diré que es lo que te está ocurriendo.
¡Respira profundo! Relájate y presta mucha atención. Estás padeciendo un ataque de ansiedad. Los síntomas de ansiedad en el corazón se pueden manifestar como:
- Palpitaciones
- Dolor en el pecho
- Ahogo
- Opresión
- Sensación de muerte inminente
Si bien en una crisis de ansiedad pueden existir muchos otros síntomas, estos son los que te harán temer un ataque cardíaco inminente. De allí que a menudo, se confundan ambos cuadros. Para tu tranquilidad, es muy importante que sepas cómo diferenciarlos.
Diferencia entre infarto y ansiedad
Sin duda, no es sencillo encontrar la diferencia entre ansiedad y problemas cardíacos, ya que comparten muchos de sus principales síntomas. No obstante, te diré cómo aprender a diferenciar un ataque de ansiedad de un ataque cardíaco.
- Si tienes palpitaciones y opresión o ahogo, pero no tienes dolor en el pecho. ¡Despreocúpate! Se trata de un ataque de ansiedad. Los infartos generalmente, causan un dolor intenso y opresivo, que se intensifica y se irradia y que se relaciona con el esfuerzo.
- Si tienes palpitaciones y opresión o ahogo y un dolor atípico en el pecho. En ocasiones, una crisis de ansiedad o ataque de pánico puede ir acompañado de dolor en el pecho. Sin embargo, en estos casos, el dolor no es el típico dolor de un infarto, sino que es fugaz, punzante, localizado y no se relaciona con el esfuerzo.
Corazón y ansiedad: respuesta a tus dudas
¿Has diferenciado tu dolor en el pecho causado por la ansiedad del dolor típico de un infarto de miocardio? Pues bien, aún así, quizás quieras saber el por qué de alguno de los puntos que te comento a continuación. Es muy importante que elimines todas tus dudas.
Se me acelera el corazón de repente
Este es un síntoma que comparten tanto el infarto de miocardio como el ataque de ansiedad. En términos generales, si tu corazón se acelera ante un esfuerzo, debes descartar que el origen sea cardíaco, mientras que si no se relaciona con el esfuerzo, cabe pensar que se trata de un ataque de ansiedad.
¿Por qué duele el corazón como punzadas?
Como ya te he comentado, el dolor en el corazón no siempre anuncia un infarto. Si los resultados de tus últimos estudios cardiovasculares no señalan problemas en tu corazón, lo más probable es que se relacione con contracturas musculares de la pared torácica, que provoca la misma ansiedad.
Saltos en el corazón
En ocasiones, puedes sentir como sacudidas o saltos en el corazón. Estas molestias, en general, se asocian tanto con el aceleramiento de la frecuencia cardíaca como con una respiración irregular e inadecuada.
¿Me puede dar un infarto por ansiedad?
No hay ninguna razón para que un ataque de ansiedad provoque un infarto. Lo que sí es cierto, es que en general, las personas ansiosas suman más factores de riesgo cardíaco tales como sedentarismo, tabaquismo, obesidad, etc. Si es tu caso, combate estos factores y no sólo reducirás tu ansiedad, sino que además, ganarás en salud.
¿Se puede morir de ansiedad?
¡Tranquil@! ¡No morirás de ansiedad! De hecho, los trastornos de pánico responden muy bien al tratamiento. Consulta a un especialista en terapia cognitivo-conductual. Te ayudará a superar tus problemas de ansiedad.
Cómo reducir la ansiedad y cuidar tu corazón
En cualquier caso, las siguientes recomendaciones no sólo te ayudarán a reducir tu ansiedad, sino que además, son buenas para mantener tu corazón sano y fuerte. ¡Ténlas en cuenta!
- Evita el estrés. Aunque el estrés nunca es bueno, si sufres de ansiedad es aún mucho más nocivo para tí. Por ello, debes tratar de evitarlo a toda costa. De tal modo, prevendrás ataques de ansiedad y mantendrás tu colesterol bajo control, ya que diversos estudios señalan una correlación entre una vida estresada y altos niveles de colesterol en sangre.
- Deja de fumar. Si fumas para calmar la ansiedad, ¡deja de hacerlo ya! El cigarro no sólo no calmará tu ansiedad, sino que por el contrario, es bien sabido que el tabaco tiene efectos excitantes. Además, aumenta el colesterol, razón de más para que abandones este hábito lo antes posible.
- Bebe una infusión relajante. Los viejos remedios de la abuela pueden llegar a ser una interesante alternativa que no debes desestimar. Un simple té de tila, bajará tu ritmo cardíaco, te ayudará a controlar tu ansiedad y protegerá tu sistema cardiovascular, ayudándote a mantener la salud de tu corazón.

Cómo conocer los síntomas de un posible ataque al corazón9 comentarios
Síntomas de un infarto al corazón29 comentarios
Problemas al corazón, síntomas y signos a tener en cuenta105 comentarios
Como prevenir un infarto de miocardio1 comentarios
¿Cuáles son los síntomas de una isquemia?10 comentarios
¿Qué es la disnea? De esfuerzo y paroxistica nocturna: causas0 comentarios
10 enfermedades cardiovasculares más frecuentes2 comentarios
¿Qué es una angina de pecho?3 comentarios
2 Comentarios en “Síntomas de ansiedad en el corazón”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
cosquilleo en el dedo índice, o sea entumecimiento, o un vuelco en el pecho como sintiendo un vacío
Me gusta:
0
0
Muchs gracias xtodo
Me gusta:
0
0