Arroz vegetariano con chía contra el colesterol
Receta de arroz con tofu y chía para la dieta anticolesterol
Las semillas de chía, como bien es sabido, son una de las mejores herramientas para luchar contra el colesterol alto. Sus excelentes ácidos grasos convierten a esta planta incaica en una aliada maravillosa para quienes sufren de hipercolesterolemia. Entonces, ¿por qué no incluirlas a menudo en nuestras recetas? En este caso se trata de un arroz vegetariano con tofu y vegetales, con el añadido de las semillas. Sabroso y fácil de preparar.

Ingredientes:
- Dos tazas de arroz
- Un pimiento rojo
- Medio pimiento verde
- 150 gramos de tofu
- Tres cucharadas de semillas de chía
- Cuatro dientes de ajo
- Aceite de oliva
- Sal, pimienta y perejil picado
Preparación:
Lava bien el arroz y hiérvelo en agua hasta que esté al dente. Cuela, enfría (para cortar la cocción y reserva). Mientras tanto, comienza a preparar los ingredientes para el sofrito que lo acompañará.
Corta en tiras los pimientos y el tofu en cubos. Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén y comienza a saltear los ingredientes hasta que estén a punto, añadiendo sobre el final un poco de salsa de soya y también las semillas de chía.
Luego simplemente tendrás que colocar una porción de arroz en el plato, el sofrito por encima, rectificar de sal y pimienta (si fuera necesario) y decorar con perejil picado. Una excelente y saludable receta contra el colesterol.
Salteado oriental contra el colesterol0 comentarios
Arroz chino sin colesterol4 comentarios
Arroz con calabaza contra el colesterol4 comentarios
Ensalada de lentejas para la dieta contra el colesterol3 comentarios
Arroz con berenjenas para el colesterol1 comentarios
Ensalada de maíz y tomate contra el colesterol5 comentarios
Ensalada de pasta y berenjenas contra el colesterol1 comentarios
Tacos vegetarianos contra el colesterol3 comentarios
3 Comentarios en “Arroz vegetariano con chía contra el colesterol”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
no, resulta que no. El organismo requiere tambien de grasas, son importantes para el organismo. Si las omites de tu dieta, tu cuerpo tendra que tomarlas de donde las encuentre y asi acumularas grasas.
El aceite de oliva contiene lo que se llaman «grasas buenas», por eso es la que se usa en la receta.
Aunque porsupuesto tampoco se puede exagerar con las cantidades, solo lo suficiente para sofreir, ni mas ni menos. Espero que te haya sido de ayuda mi comentario.
Ku Chun Fuera.
Me gusta:
0
0
La pregunta de Jorge es la que me hago siempre. Alguien nos puede contestar?
Me gusta:
1
0
Quiero hacer una consulta: si calentamos el aceite para saltear alimentos, no es contraproducente para los niveles de colesterol? Gracias
Me gusta:
2
0