Prevención del colesterol alto en los niños pequeños
Sedentarismo e hipercolesterolemia infantil
Los principios del nuevo milenio, nos encuentra con grandes avances tecnológicos, una revolución impresionante en las comunicaciones con acceso a redes nunca antes imaginadas…y a niños con enfermedades, que hasta hace pocos años atrás eran propias de los adultos.

No es una novedad el avance de la obesidad en estos últimos 20 años en la población mundial con todas las enfermedades que esta epidemia trae, entre ellas el alto nivel de colesterol en sangre.
Los niños no son la excepción, se han convertido en una regla.
Un niño debe moverse a lo largo del día, porque es la manera en que construye su modo de relación con los demás. En otras palabras, aprende en base a los estímulos que percibe su cuerpo.
El lado derecho e izquierdo no lo podría diferenciar si no tuviera un cuerpo que lo haya experimentado.
Con esto quiero significar que el movimiento en el niño es mucho más que una cuestión saludable, es su forma de construir su personalidad.
Por eso hay que alentar a que el niño se mueva, independientemente de si lo hace a través de una actividad sistemática, como el deporte, o a través del movimiento o juego espontáneo.
La actividad física, a cualquier edad, activa el metabolismo muscular haciéndolo más eficiente. De esta manera, cuando ingresan grasas e hidratos de carbono derivados de los alimentos, el cuerpo los puede eliminar fácilmente si no los va a utilizar, en vez de depositarlos en arterias y tejido adiposo.
Por eso es importante que los niños se muevan, de cualquier manera y a lo largo del día.
Los juegos de consola, a los cuales los niños son tan adictos, es conveniente que los utilicen con límites de tiempo, o en su defecto, usar aquellas consolas donde es necesario el movimiento corporal para jugar.
De todos modos, el aumento de la actividad en niños, debe ir acompañado por una mejora en la calidad de la comida.
Moverse para bajar el colesterol0 comentarios
Aeróbicos para dejar de fumar0 comentarios
Aumentar la masa muscular para bajar el colesterol3 comentarios
Actividad física para bajar el colesterol en los niños1 comentarios
Aumentar el metabolismo para reducir el colesterol7 comentarios
Sedentarismo, el peor factor de riesgo1 comentarios
Componentes nutricionales en la dieta contra el colesterol1 comentarios
Alimentos con hidratos de carbono complejos contra la hipercolesterolemia10 comentarios
Ningun Comentario en “Prevención del colesterol alto en los niños pequeños”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios