Pulsaciones normales por minuto: ¿cuántas son en el adulto?
Frecuencia cardiaca: valores normales
¿Sabes si tus pulsaciones son normales o están aceleradas? Te diré cuántas son en el adulto las pulsaciones normales por minuto, para que estés atent@ a si los latidos de tu corazón tienen algo que decirte sobre tu estado de salud cardiovascular ¿Me acompañas?

Qué es la frecuencia cardíaca
La frecuencia cardíaca son los latidos del corazón por minuto, es decir, las veces que se contrae y relaja el músculo cardíaco en el lapso de 60 segundos. Ten en cuenta que de ello depende en gran parte, que el corazón cumpla su función de bombear sangre a todo el organismo.
Cuál es el pulso cardíaco normal
Los valores normales de la frecuencia cardíaca en reposo oscilan entre 60 a 100 latidos por minuto. Sin duda, un margen bastante amplio. ¿Te preguntarás de qué depende que el pulso cardíaco normal pueda ser más alto o más bajo? Pues bien, existen varios factores que pueden modificar el ritmo cardíaco. A continuación, encontrarás cuál es el pulso cardíaco normal para cada uno de ellos.
Por edad
Ten en cuenta que las pulsaciones normales por edades puede variar. Los recién nacidos tienen una frecuencia cardíaca muy alta, que decrece gradualmente, desde el primer mes de vida, hasta aproximadamente, los 20 años de edad. De allí que la frecuencia cardíaca en los niños es normalmente mayor.
En reposo
Por otra parte, el ritmo cardíaco no sólo se modifica por diversos estímulos, sino que también lo hace a lo largo del día y de la noche. ¿Cuántas pulsaciones debes tener en reposo?, ¿las pulsaciones se mantienen constantes durante todo el día? Pues no, tu ritmo cardíaco es menor mientras duermes.
Haciendo ejercicio
Seguramente, habrás notado que al realizar actividad física tu pulso cardíaco se acelera. Esta es la respuesta normal del organismo al aumento de la demanda corporal, ante el ejercicio que realizas. Generalmente, se superan las 100 pulsaciones durante la actividad física. No obstante, la frecuencia cardíaca máxima durante el ejercicio no debería superar el resultado de la siguiente fórmula: 220 latidos por minuto menos tu edad.
Cómo se toma el pulso cardíaco
En cualquier caso, tomarte el pulso cardíaco es una forma de estar atent@ y prevenir complicaciones. Por tal razón, te explicaré cómo medir tu pulso cardíaco.
- En primer lugar, necesitas un cronómetro que permita medir el tiempo en segundos.
- Una vez que tengas tu cronómetro a mano, debes prepararte para la medición correcta. Para ello, relájate durante al menos 15 minutos.
- A continuación, busca tu pulso en la muñeca de una de tus manos, con los dedos índice y medio de la otra mano.
- Cuenta las pulsaciones durante 30 segundos.
- Multiplica por dos para obtener los latidos de tu corazón por minuto.
Trastornos del ritmo cardíaco
En ocasiones y por diferentes circunstancias el ritmo cardíaco puede estar fuera del rango normal de 60 a 100 pulsaciones por minuto.
Bradicardia
Cuando el ritmo cardíaco en reposo se encuentra por debajo de 60 pulsaciones por minuto, se habla de bradicardia.
Taquicardia
En cambio, si te tomas la frecuencia cardíaca en reposo y tu pulso cardíaco supera las 100 pulsaciones por minuto, se dice que tienes taquicardia.
Cómo controlar las pulsaciones
Sin duda, te interesará saber cómo controlar las alteraciones del ritmo cardíaco hasta tanto consultes al médico. A continuación, encontrarás algunas alternativas.
- Recurre a las plantas medicinales para bajar las palpitaciones. Existen plantas como la lavanda, la valeriana, el naranjo y el espino blanco que tienen la propiedad de reducir las pulsaciones por minuto, si las consumes habitualmente, en infusión.
- Toma un té de tila para controlar tu taquicardia. Otra de las infusiones que te puede ir de maravillas para bajar tu ritmo cardíaco es la de tila. Sus poderes relajantes son muy buenos. Tal es así, que si además la incorporas a tus baños de inmersión, podrás potenciar sus efectos.
- Consume hipérico o hierba de San Juan. Si bien esta hierba puede ayudarte a controlar tus pulsaciones, también es cierto que puede interactuar con los medicamentos, en caso que estés medicad@. Por tal razón, consulta a tu médico antes de consumir estos remedios naturales.

¿Qué es una arritmia?5 comentarios
4 plantas medicinales que te ayudan a reducir las palpitaciones6 comentarios
¿Qué es la bradicardia sinusal? Causas, síntomas y tratamiento0 comentarios
¿Qué es la taquicardia?1 comentarios
Propiedades de la tila para la taquicardia2 comentarios
Actividad aeróbica para bajar el colesterol3 comentarios
Andar rápido para bajar el colesterol4 comentarios
Caminar más pasos para bajar el colesterol4 comentarios
2 Comentarios en “Pulsaciones normales por minuto: ¿cuántas son en el adulto?”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
CON 77 AÑOS, 74 PULSACIONES por minuto y en reposo cómo se puede considerar? preocupante ? normal ?
Me gusta:
0
0
Buenas tardes,recientemente me han hecho un EECG resultados:
Anomalías de T en el límite,en derivs.difusas
Intervalo QT prolongado en el límite.
La doctora me dice que es normal
Me gusta:
0
0