El apio es una hortaliza que por las propiedades medicinales que posee puede ser utilizado para tratar diferentes afecciones. Muchas de estas afecciones tienen algo en común, son factores de riesgo cardiovascular, entre ellas la hipercolesterolemia. En esta nota te brindaré información sobre cuáles son esas propiedades que permite que el apio ayude a reducir el colesterol. Continúa…
Un alimento como las lentejas puede ayudar a reducir el colesterol en sangre. Esta afirmación tiene un por qué que se develará en la presente nota. Dicha legumbre posee nutrientes que aportan propiedades y beneficios para tratar dislipemias, dentro de las cuales se puede mencionar la hipercolesterolemia. Continúa…
LECHE DE ALPISTEHola soy un chico de 36años con antecedentes familiares de colesterol y triglicéridos altos y me gustaría saber si con la leche resultante de licuar el alpiste con el agua se puede comer algo más en el desayuno (por ej, leche, cereales, sandwiche de pavo, etc..nunca fruta o azúcar como bien dices en vuestro artículo) o sólo se debe tomar el vaso de leche de alpiste en ayunas para que sea efectivo. Otra cuestión es cuánto tiempo dura la leche con plenos efectos terapéuticos, es decir si hay que hacerla a diario o si por ejemplo haces 1 litro se puede tomar de un día para otro o no es conveniente, sino hacerla a diario y consumirla así. Te agradecería tu respuesta porque quiero empezar a tomarla a ver si bajan mis niveles, ya que hoy tengo medicación preventiva (gemgiblozilo 600mg 2 pastillas diarias). Saludos y gracias.
Enviada por Sergio
Hola Sergio: La forma de beber la leche de alpiste puede variar teniendo en cuenta los hábitos y gustos de cada persona. No hay un lineamiento formal al respecto, ya que el efecto favorable sobre la salud, es el mismo. Continúa…
Las lentejas son una legumbre que posee un alto contenido en fibra y nada de colesterol, por ser un alimento de origen vegetal. Por estas razones, las lentejas deben ser consideradas un alimento ideal para incluir en una dieta para reducir el colesterol. De esta forma incluir, por ejemplo, una receta de guiso de lentejas con bajo contenido en grasas a tu menú, te permitirá junto a tu familia disfrutar de sus beneficios para la salud. Continúa…
Si padeces de colesterol alto y quieres reemplazar la leche de vaca por otro tipo de leche de origen vegetal, puedes optar por la receta de leche de arroz anticolesterol. Esta posee propiedades para tratar la hipercolesterolemia, aumentando el colesterol HDL o bueno. Para que puedas beneficiarte con estas virtudes nutricionales, te explicaré cómo preparar la leche de arroz. Continúa…
La cebada es uno de los cereales que ha utilizado la humanidad a lo largo de la historia. A medida que se masificó su consumo, fueron siendo estudiados sus componentes hasta llegar a determinar que la cebada posee entre otras, propiedades para bajar el colesterol . Incorporar cebada a la dieta puede brindar beneficios para tratar la hipercolesterolemia y mantener saludable el sistema cardiovascular. Continúa…
El higo es un fruto que tiene una gran capacidad antioxidante ya que contiene flavonoides y polifenoles. A partir de éste se pueden obtener diferentes productos tales como el café de higo, un producto novedoso y muy saludable que aporta beneficios para tratar distintas enfermedades, entre las cuales se pueden mencionar las dislipemias. Continúa…
Si padeces de ciertas patologías como por ejemplo hipercolesterolemia, puedes reemplazar la harina de trigo por la harina de centeno, la cual posee propiedades para reducir el colesterol. Estos beneficios los puedes obtener gracias a que el centeno contiene principios nutritivos importantes para mantener sano el sistema cardiovascular en general. Continúa…
Incorporar fibra a una dieta para reducir colesterol es una indicación básica. La fibra es un nutriente indispensable en toda aquella persona que desee una mejor calidad de vida. Por ello, si te interesa comer sano y prevenir ciertas enfermedades, te brindaré información sobre cómo preparar panqueques de centeno bajos en grasa. Esta receta no sólo te permitirá reducir el colesterol, sino también comer una comida sabrosa. Continúa…
PreguntaEl alpiste después de licuado se debe colar o se consume sin colar y en cuánto tiempo veo los resultados, y por cuánto tiempo debo consumir esta bebida o es de por vida. Gracias por su repuesta.
Enviada por Aida
Hola Aida: Si bien no existe una única manera de preparar la leche de alpiste, la forma tradicional indica que no es necesario colar la leche resultante, luego de licuar las semillas de alpiste con el agua fresca. Continúa…
El arroz es uno de los cereales más populares de todo el mundo. Además, es considerado un alimento de alto valor nutritivo y apto incluso, para personas con problemas como la celiaquía. A partir de dicho cereal se pueden obtener diferentes derivados, tal es el caso de la leche de arroz, la cual posee propiedades y brinda beneficios para reducir el colesterol y de tal modo, tratar la hipercolesterolemia. Continúa…
Una forma sabrosa, divertida y saludable de tratar la hipercolesterolemia es incluir licuados o batidos de frutas a la dieta de todos los días. Estos aportan los antioxidantes, entre otros nutrientes, necesarios para reducir el colesterol y proteger la salud cardiovascular. En esta nota te presentaré una receta a base de tres frutas antioxidantes por naturaleza como son las frutillas o fresas, arándanos y naranja. Disfrútalo. Continúa…
El noni es una fruta tropical a la cual se la conoce bajo el nombre científico de Morinda citrifolia. A lo largo de varios siglos se ha consumido el fruto de noni por sus propiedades medicinales. Dentro de las cuales se puede mencionar la propiedad para tratar la hipercolesterolemia. En esta nota te brindaré información sobre cómo el fruto de noni ayuda a bajar y controlar el colesterol en sangre. Continúa…
Tanto el higo como las frutas secas son alimentos indicados en una dieta para bajar el colesterol. Estos alimentos contienen principios nutritivos que permiten lograr este objetivo de forma natural. Si te apetecen las frutas secas y el higo, no lo dudes, prepara esta sabrosa receta de pan dulce anti colesterol. Continúa…
Determinadas frutas, verduras y cereales integrales poseen propiedades que permiten tratar la hipercolesterolemia. Para lograr el máximo beneficio de cada uno de estos alimentos es importantes consumirlos crudos. Por ello, en esta nota te presentaré una receta de zumo reductor natural de colesterol. Continúa…
La planta de ciruelo se encuentra dentro de un grupo de frutas que contienen antocianinas, útiles para tratar la hipercolesterolemia. Estas propiedades y beneficios que brinda las ciruelas son ideales no solo para reducir el colesterol, sino también para mantener sano el sistema cardiovascular en general. Continúa…
La albahaca es un alimento que por ser de origen vegetal, contiene principios activos importantes para reducir el colesterol y tratar dislipemias desde la alimentación. Teniendo el cuenta esta información te brindaré una receta de salsa de albahaca, cuya preparación a base de vinagreta permite que acompañes y condimentes una gran variedad de carnes. Continúa…
El ciruelo es un fruto ideal para ser incorporado a una dieta para tratar dislipemias, debido a los principios activos que contiene. Este se puede consumir de diversas formas, una de ella es a través del clásico dulce o mermelada de ciruela, receta que es posible adaptar para reducir tanto el colesterol como los triglicéridos en sangre. Continúa…
Se acercan las pascuas y aquellos que padezcan de hipercolesterolemia deberán cuidar su alimentación. Por ello, en esta nota te brindaré una receta de pascuas baja en grasas y rica en fibra, la cual podrás compartir con tus seres queridos sin descuidar tu salud y tu colesterol. Continúa…
El noni es un fruto oriundo de la Polinesia que, a través de su zumo, aporta beneficios para reducir los lípidos en sangre. La fruta de noni posee dentro de su composición química principios activos importantes para mantener sano el sistema cardiovascular, reduciendo de esta forma factores de riesgo tales como las dislipemias. Continúa…