¿Es verdad que el huevo aumenta el colesterol?
Huevo, hipercolesterolemiante o alimento funcional
Años de investigación científica acabarían con la injusta mala fama que se le ha adjudicado al huevo y en particular a la yema, en dietas contra la hipercolesterolemia. Los resultados de diversos estudios confirman que la grasa saturada sería más determinante del aumento de los valores de colesterol en sangre, que la ingesta de colesterol en la dieta. Por lo que si bien es cierto que la yema de huevo posee un alto contenido en colesterol, su consumo no incidiría en los niveles de éste en sangre.

Huevos y colesterol
Si te han detectado colesterol alto en tu última analítica de sangre, probablemente el huevo se ha convertido en una de las restricciones que más complicaciones te genera, al intentar llevar a la práctica la dieta contra la hipercolesterolemia.
No podría ser de otro modo, ya que el huevo forma parte de infinidad de preparaciones y de tantas otras que consumimos, sin tener en cuenta su presencia, tales como tortillas, soufles, budines, omelets, flanes, bizcochuelos, crepes, entre muchas más.
Además, el huevo es un alimento fácil y práctico de consumir y muy nutritivo, ya que contiene proteínas de excelente calidad y alto valor biológico, ácidos grasos mono y poliinsaturados, entre ellos omega 9 como el oleico, que ayudan a aumentar el colesterol HDL o bueno, vitaminas, minerales y antioxidantes, con un bajo aporte calórico, una gran capacidad saciante y sin conservantes, ni aditivos.
El huevo tiene colesterol
También es cierto que la yema de huevo posee un alto contenido de colesterol, aproximadamente 213 miligramos por unidad. Por tal motivo, tradicionalmente, se ha recomendado no consumir más de tres huevos por semana.
Sin embargo, en la actualidad se sabe que el colesterol dietario, no aumenta los valores de colesterol en sangre de las personas sanas. Por otra parte, el huevo posee mayor cantidad de ácidos grasos insaturados, beneficiosos para el organismo, que saturados.
Los estudios realizados muestran que la grasa saturada total ingerida es más determinante de los valores de colesterol en sangre que el consumo de colesterol en la dieta, a través del colesterol del huevo o de otros alimentos, ya que sólo se absorbe el 15% del colesterol ingerido con los mismos.
De allí que, lejos de ser considerado el responsable del aumento del colesterol en sangre, en la actualidad, se desestima el colesterol en el huevo. Por otra parte, el huevo es reivindicado como un alimento funcional, que proporciona beneficios adicionales para la salud, más allá de las necesidades alimentarias básicas.
Huevos sin colesterol
Más allá de las consideraciones anteriores, debes saber que existen alternativas al huevo de gallina, sin colesterol o con menos contenido en colesterol. ¿Te gustaría conocerlos? Pues aquí los tienes.
- Azules de gallina araucana. Una de las alternativas a los convencionales huevos de gallina son los huevos azules de gallina araucana. En realidad, estos huevos también poseen colesterol, sólo que en mucho menor proporción. Además son mucho más ricos en Omega 3.
- Ricos en Omega 3. La industria avícola también se ha ocupado de producir huevos enriquecidos con Omega 3. Este tipo de huevos tienen la propiedad de favorecer el aumento de colesterol bueno y en forma concomitante, reducen el colesterol malo circulante.
- Sustitutos del huevo. Por último, si sigues el enlace anterior, Juan Esteban Jorge te comparte varias alternativas para sustituir el huevo en tus recetas de cocina, si es que de todos modos necesitas limitar su consumo.

La yema del huevo acelera la ateroesclerosis4 comentarios
Cuanto colesterol aporta la yema de huevo2 comentarios
Valores de colesterol en los alimentos3 comentarios
Jamon bellota para bajar el colesterol3 comentarios
Alimentos con grasas saturadas que aumentan el colesterol29 comentarios
Callos y morro de ternera: ¿Son aptos para una dieta baja en grasa?1 comentarios
¿Puedo comer aguacate para bajar colesterol y triglicéridos?13 comentarios
Huevos azules sin colesterol de gallina araucana1 comentarios
3 Comentarios en “¿Es verdad que el huevo aumenta el colesterol?”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Hola muy buenas noches, esta pag es de lo mejor y bueno hace unos dias atras me hice unos examenes de sangre para ver mi colesterol y arrojaron 205 mg y de trigliceridos 212 lo cual se que es alto, la pregunta es : esos numeros son demaciado peligrosos? cual es el maximo? y si puedo comer huevo duro entero?
muchas gracias y espero respuestas a la brevedad
atte.
Helmuth rosas
Me gusta:
0
0
Hola Héctor:
El consumo promedio de huevo entero recomendado para niños, adultos y ancianos es de 3 huevos por semana.
En cuanto al consumo de la clara de huevo, puedes consumirla todos los días, ya que las grasas del huevo se encuentran en la yema.
Espero haberte sido útil.
Un saludo.
Me gusta:
2
2
Buenas Noches y muchas gracias por mandar los últimos estudios sobre el uso del huevo, pero quisiera saber cual tiene más beneficio, el ingerir huevo tivio o huevo duro.
Por otro lado cual sería la cantidad en unidades de huevo por edades, en niños, en jóvenes, adultos y ancianos; esto por que en mi familia tengo integrantes de todos estos parámetros.
Además a mí personalmente me encanta el huevo duro y siempre lo consumo.
Atentamente,
Héctor A. Revelo C.
Me gusta:
1
0